La próxima conjunción Luna Venus, será el día 3 de Diciembre, no podremos verlos en su máximo acercamiento por ser de día, la mejor hora para verlos será el día 4 a partir de las 5:30 que sale la Luna, aunque una mejor hora aunque cada vez  más separados sería a las 6:30 hora peninsular española (05:30 UTC) y hasta el amanecer sobre las 8.

Spica formará con los dos un linea recta, y k-Virgo e i-Virgo (Syrma) estarán muy cerca de la Luna formado un triángulo interesante, difícil de ver en la ciudad pero posible que salgan en la foto.

IMagen tomada de Stellarium

Si estáis en Cádiz es posible sacar una bonita foto de la Conjunción con el Puente de la Constitución (La Pepa) desde el paseo Marítimo de los Astilleros.

Os dejo algunas indicaciones de PhotoPills, sobre las 6:30 del día 4 que la Luna estará allí, si bien para sacar una buena foto habría que ir el día antes, si es posible, para ver por donde anda venus entre las 6 y las 7 y sacarlos a los dos juntitos paseando por el puente o debajo del puente.

 

Buenos Cielos.

 

Anuncio publicitario

La próxima conjunción de la Luna y Marte será el día 13 de Diciembre sobre las 18:42 hora peninsular española (17:42 UTC) a 3,5 grados a esa hora no visible.

No será visible a la hora del máximo, la mejor hora para verlos juntitos será ese día 14 entre las 5  y las 7 de la mañana. La Luna y Júpiter estarán en conjunción el día 14 a las 17:00 horas a 3,5 grados y no será visible a esa hora por eso para verlo la mejor hora es sobre las 7:00.

Luego el 14 al amanecer, sobre las 7 de la mañana podemos ver a la Luna , Júpiter, Marte y Spica en un pañuelo. Este día coincide con el máximo de las Gemínidas.

Buenos Cielos.

Imagen tomada de Stellarium

La noche anterior día 13 también es una estampa bonita.

Imagen tomada de Stellarium

 

El día 4 de Junio la Luna y Júpiter estarán en conjunción sobre media noche las 2:47 hora peninsular española (0:47 TU ) a 2,20 grados. Desde el anochecer del día 3 de Junio serán visibles aunque no en máximo.

A esta hora estarán visibles en España a suficiente altura, junto con la estrella Spica un poco más alejada y muy brillante. Precisamente Spica estará en conjunción con la Luna ese mismo día pero a partir de la noche sobre las 22:27 hora peninsular española.

Buenos Cielos y buenas fotos.

Imagen tomada de Star Walk 2

 

El día 8 de Mayo la Luna y Júpiter estarán en conjunción sobre media noche las 1:08 hora peninsular española (23:08 TU del día 7) a 1,4 grados según el OAN.

A esta hora estarán visibles en España a suficiente altura sobre el horizonte Sur , junto con la estrella Spica un poco más alejada y muy brillante.

Podemos observarlos desde del anochecer de hoy día 7 sobre las 21:30 hora peninsular española. con todavía algo de luz solar.

Imagen tomada de StellariumBuenos  Cielos.

El día 10 de Abril la Luna y Júpiter estarán en conjunción sobre media noche las 23:56 hora peninsular española (21:56 TU) a 1,6 grados.

A esta hora estarán visibles en España a suficiente altura sobre el horizonte Sur , junto con la estrella Spica un poco más alejada y muy brillante, pues el día 11 Virgo estará en oposición al Sol y será cuando mejores condiciones podremos observar esta estrella.

Observar el triangulo que formar la Luna, Júpiter, y la estrella theta-Virgo muy juntitos los tres, y luego con Spica un poco más alejada observándolos. Parece como si fueran satélites unos de otros.

Aunque la Luna es Llena y su luz eclipsará a theta-Virgo para una buena foto, si se mira por unos buenos prismáticos puede que lleguemos a ver a la estrella como un quinto satélite de Júpiter, aunque está un poquito separado. Theta-Virgo (51-Virgo) es una estrella múltiple.

Buenos Cielos.

Imagen tomada con Stellarium

El día 14 de Marzo la Luna y Júpiter estarán en conjunción sobre las 21:00 hora peninsular española (20:00 TU) a 2 grados, según el servicio de efemérides del OAN.

A esta hora aún no están visibles en España, tendremos que esperar a las 22:45 o 23:00 horas que ya habrán salido (sobre las 21:30 salen por el Este) y estarán un poco más altos en el horizonte para evitar posibles obstáculos.

Spica estará en las proximidades.

Buenos Cielos.

Imagen tomada de Stellarium

El día 15 de Febrero la Luna y Júpiter estarán en conjunción sobre las 16:58 hora peninsular española (15:58 TU) a 2,10 grados, a esta hora aún no visibles en España, tendremos que esperar a la madrugada del día 16  que aparecen en el horizonte, a partir de las 1:00 ya estarán un poco más alto y estarán visibles hasta el amanecer.

La Luna y Spica estarán cortejando a Júpiter formando entre los tres un triángulo ante la envidia de Artuto.

Buenos Cielos.

20170216_luna_jupiter_0100

Aquí os dejamos las ultimas fotos de nuestros compañeros y seguidores sobre las conjunciones del mes de Enero de 2017. Marte y Neptuno el día 1, La Luna con Venus el día 2, o la Luna con Júpiter el día 19, y La Luna con Marte y con Venus el día 31.

Día 1. Conjunción Marte Neptuno.

Marte y Neptuno desde Jerez. Andrés.

Marte y Neptuno desde Jerez. Andrés.

Ese mismo día la Luna se va acercando a Venus. Fotos desde Jerez. Agustín

20170101_202536_120170101_202110

20170101_203033 20170101_203118

Desde Atenas, pero ya la Luna se va ocultando.

img-20170101-wa0015

Luna y Venus desde Roma. Javi

img-20170101-wa0014

Venus desde Roma. Javi

Día 2. Conjunción Luna y Venus. Marte está próximo casi no se ve en la foto.

¿Sois capaces de intuirlo?

Entre las 10 y las 11 de la Luna

20170102_204354_lls

Luna y Venus desde Jerez. Agustín

Día 19. Conjunción Luna Júpiter

img-20170119-wa0003

Luna y Júpiter desde Santiago de Compostela. Esteban.

img_0197

Luna y Júpiter con Spica desde Jerez. Miguel.

img-20170119-wa0002

Luna y Júpiter desde Santiago de Compostela. Esteban.

img_0193

Luna y Júpiter con Spica desde Jerez. Miguel

Se ve Spica a las 6 de la Luna.

Día 31. Conjunción Luna Venus Marte.

img-20170131-wa0016

Luna y Venus desde Cádiz. JuanMa

img-20170131-wa0012

Luna y Venus desde Pamplona. Alberto.

20170131_201315

Luna y Venus desde Jerez. Agustín.

20170131_200828

Luna Venus y un cometa desde Jerez. Agustín

Marte está entre las 12 y la 1 de la Luna.

img-20170131-wa0020

Luna Venus y Marte desde Jerez. Andrés.

img-20170131-wa0017

Luna Venus y Marte desde Cádiz. JuanMa

 

img-20170131-wa0014

Luna Venus y Marte desde Jerez. Luis María.

Gracias a todos por estar atentos y participar, aunque sea con los medios que disponemos en ese momento, un simple teléfono, merece la pena.

El día 19 de Enero la Luna y Júpiter estarán en conjunción sobre las 8:29 hora peninsular española (7:29 TU) a 2,56 grados, podemos observarlos desde la madrugada del día 19  a partir de las 1:30 que aparecen sobre el horizonte, hasta el amanecer, aunque la mejor hora para verlos más cerca es justo antes de la salida del Sol sobre las 7:30.

La Luna y Spica estarán cortejando a Júpiter.

Buenos Cielos.

Imagen tomada de Stellarium el mejor programa gratuito para conocer el cielo

El día 22 de Diciembre la Luna y Júpiter estarán en conjunción sobre las 19:33 hora peninsular española (18:33 TU) a 2,29 grados, no podemos observarlos en Jerez a esa hora pues están ocultos. Spica se une a la Conjunción con Júpiter compitiendo con la Luna.

La mejor hora para verlo lo más cerca posible, aunque no tan cerca, es a la 7:00 hora local (6:00 TU) del día 22, mirando al Sur y antes de la 7:30 que el Sol empezará a despertarse. Formarán una bonita figura dentro ambos de Virgo, con Spica, Júpiter, Luna y Porrina (gamma-Virgo) formando un arco del cuerpo de Virgo.

Imagen tomada con Stellarium

En España Júpiter sale sobre las 3 de la mañana, por lo que es incluso mejor verlo el día 23 sobre las 4:00 ó 4:30 hora peninsular española (3:30 TU), que ya estarán altos sobre el horizonte Sur-Este. Aunque en esta ocasión ya la Luna se ha salido del Cuerpo de Virgo y está sobre sus piernas recostada, mientras Júpiter sigue en su vientre. Formaran un triángulo casi equilátero.

Imagen tomada con Stellarium

Buenos Cielos y buenas fotos, la Luna está en cuarto menguante hacia la Luna nueva por lo que al estar poco iluminada permitirá, si el tiempo lo permite, hacer buenas fotos incluso con el móvil.