El próximo día 18  de Julio, la Luna, Júpiter y Venus formarán una curiosa figura junto con Régulus.

EL día 18 a las 15:53 hora local peninsular española (13:53 UTC) la Luna estará a 3,99º de Júpiter aunque no será visible, hay que esperar a que oscurezca.

Al anochecer del día 18 sobre las 22:15 ya podremos empezar a verlos, pero la Luna ya estará más cerca de Venus que de Júpiter, tendremos poco tiempo para observarlo pues rápidamente se ocultarán por el horizonte formando un curioso triángulo.

Venus y la Luna estarán a 1,52º a las 0:40 hora local española del día 19, pero ocultos tras el horizonte en Jerez.

Un invitado de lujo a esta tri-conjunción será Regulus formando un cuadrilátero curioso.

Esperamos disfrutarlo en la sierra de Huelva.

20150718_Luna_jupiter_venus_2211

 

 

Anuncio publicitario

El próximo día 26 de Abril la Luna y Júpiter estarán en conjunción a las 16:06 hora local peninsular española (14:06 T.U.) a tan sólo 5.31º, pero a esa hora el Sol hará a Júpiter no observable a simple vista, pero sobre las 21:30 o 22:00 hora local, ya la noche nos permitirá verla aunque no en su máximo sobre el suroeste y hasta su ocultación sobre las 2:00 horas del día 27.

El espectáculo se completará con un triángulo entre Régulo, Proción y Pollux en cuyo interior se encontarán al Luna y Júpiter.

Que los cielos nos sean propicios, aunque amenazan nubes.

La mejor foto la publicamos aquí, mándala a contacto@aamagallanes.es

20150426_luna_jupiter_2200

El próximo día 3 de Marzo la Luna y Júpiter estarán en conjunción a las 5:52 hora local peninsular española (4:52 T.U.) a tan sólo 5.04º,  pero justo a esa hora la Luna estará ocultándose por el oeste.

Podemos empezar a observarlo antes en la noche del 2 al 3, sobre las 12 de la madrugada (0:00 del día tres), estarán bien altos mirando hacia el sur y ya será una bonita estampa, acercándose ambos cada minuto más.

Estarán enmarcados en un triangulo formado por Régulo, Pollux y Proción.

20150303_luna_jupiter_0006

A partir de las 20:50 hora local peninsular española (19:50 T.U.) del día 3 de Febrero la Luna y Júpiter alcanzarán un altura sobre el horizonte Este de unos 20º de altitud. Podremos observarlos ya muy cerquita.

Se irán aproximando  durante la noche del día 3 y la madrugada del día 4, junto con Leo y Régulo persiguiéndoles.

Veremos a la Luna Llena próxima a la constelación de Cáncer.

El máximo acercamiento de la Luna y Júpiter ocurrirá las 6:32 del día 4 a tan sólo 5.04 grados ya mirando hacia el Oeste.

A disfrutar.

20150104_luna_jupiter_0632

A partir de las 21:00 horas (hora local peninsular española) del día 7 de Enero aparece la Luna sobre el horizonte Este, Júpiter saldrá unos minutos después. A las 23:15 ya habrán alcanzado una altura suficiente sobre el horizonte (más de 20º) para que podemos observarlo mejor.

La estampa estará esta vez acompañada por la estrella Régulo de la constelación de Leo (alfa Leo) formando un bonito triángulo casi isósceles con la base muy ancha, con Júpiter-Luna y Júpiter-Régulo como lados casi iguales. Parece un gorro de estilo de Napoleón.

Régulo estará a la izquierda entre las 6 y las 7 de Júpiter, y la Luna a la derecha casi a las 3.

Tenemos toda la noche para contemplarlos y sacar bonitas fotografías. Abrigaros que hará frio.

20140107_luna_jupiter_regulo_2323

Si queremos ver el máximo acercamiento entre Júpiter y la Luna este ocurrirá a las 6:10 hora local peninsular española (5:10 T.U.) a tan sólo 4.87º.

Esta vez el triangulo es isósceles con la base muy estrella, con Régulo de vértice más alejado, con Régulo-Luna y Régulo-Júpiter como lados iguales. Parece el cucurucho de un penitente o nazareno.

20140108_luna_jupiter_regulo_0610

 

Si no hemos tenido bastante, del día 8 al 9 de Enero podemos continuar, aunque ya Júpiter estará a unos 10º de separación de la Luna (no podemos llamarlo conjunción la separación excede de 5º o 6º) pero el dibujo merece la pena.

A partir de las 22:00 horas (hora local peninsular española) del día 8 aparece la Luna sobre el horizonte Este, Júpiter ya habrá salido una hora antes. A las 23:45 ya habrán alcanzado una altura suficiente sobre el horizonte (más de 20º).

La estrella Régulo será la que esté más próxima a la Luna formando un bonito triángulo casi rectángulo, con la Luna-Régulo como cateto menor y Régulo-Júpiter cateto mayor.

Régulo estará a la izquierda entre las 9 y las 10 de la Luna, y Júpiter arriba entre las 11 y las 12 de la Luna.

20140108_luna_jupiter_regulo_2352