Lo prometido es deuda y aquí os dejo los nuevos Planisferios Celestes en colores.

Ya publicamos como Construir un Planisferio celeste recortable en una entrada anterior, ahora os adjuntamos los modelos para obtenerlos en colores.

Recordar que estos planisferios son válidos en general para latitudes de 35º a 45º Norte y la hora local hay que pasarla a hora universal. En España es quitando una hora a la que marca el reloj o dos en horario de verano.

Puedes mezclar los colores del soporte y del circulo, 7 colores teniendo en cuenta el blanco, luego hay 49 posibles planisferios.

Pincha en el que quieras descargar e imprime el fichero.

PLanisferio celeste circulo celeste web color amarillo PLanisferio celeste circulo celeste web color celeste PLanisferio celeste circulo celeste web color azul

PLanisferio celeste circulo celeste web color verde PLanisferio celeste circulo celeste web color naranja PLanisferio celeste circulo celeste web color rosa
Anuncio publicitario

Vamos a presentar como se construye un Planisferio Celeste casero, para conocer en cualquier momento cuales son las principales constelaciones cada noche.

Esta diseñado para una Latitud de 40º Norte aproximadamente, vale por lo general entre 35º y 45º de latitud Norte.

Los materiales que presentamos son fáciles de conseguir y baratos:

  • Papel fotográfico para impresora A4, en su defecto papel A4  de 80 gr o más, cuanto más gramos más resistente queda.
  • Un alfiler de costura, o una chincheta.
  • Un trozo de corcho de al menos 3 cm de largo. El de una botella de vino.

El resto , imprimir el siguiente fichero pdf y seguir los pasos que figuran a continuación.

Planisferio recortable color blanco

Planisferio recortable de colores

Planisferio_marta_1

INSTRUCCIONES

Montaje

  1. Recorta el círculo con las constelaciones (pag.2)
  2. Recorta por el exterior el soporte de la página siguiente. (pag.3)
  3. Recorta el óvalo interior de la parte izquierda del soporte. (pag.3)
  4. Dobla las dos partes del soporte por la línea punteada y dobla la pestaña de la parte inferior y pégala con tesafil o cola.
  5. Introduce el círculo de las estrellas entre las dos capas del soporte.
  6. Pon un alfiler o chincheta justo en la polar y atraviesa la parte posterior del soporte por el puntito negro. Pon un trozo de corcho (tapón del vino), vale 1 cm para la chincheta o 3 cm si es alfiler.
  7. Si lo has montado bien la rueda debe girar libremente sin rozamiento. Juega con la lengüeta inferior para darle más holgura si hace falta y recorta bien ajustado el circulo de las constelaciones.

 

Uso del Planisferio.

  1. Resta una hora a la hora que marca tu reloj, dos horas en horario de verano.
  2. Haz coincidir esa hora con la fecha del día de hoy marcada en el exterior del círculo con las constelaciones.
  3. Para rodar bien el círculo de las constelaciones sostén el soporte con el dedo pulgar sobre el logotipo de Magallanes en la esquina inferior derecha y el índice y corazón por detrás, en httpy email.
  4. Para orientar el planisferio correctamente, colócatelo por encima de la cabeza y gíralo hasta que los puntos cardinales coincida.
  5. Lo que muestre la ventana oval será el cielo visible en ese momento y en su situación correcta para una latitud entre 35º y 45º grados Norte.

Gracias a todos por vuestra colaboración y seguimiento, en el día de ayer 20 de Septiembre de 2014 hemos llegado a las 200.000 páginas visitadas en nuestra Web. Cada día rondan unas 200 páginas de media.

Visitas_21092014_1030

Las diez primeras páginas de la web  más visitadas son:

Primeras_10_paginas_mas_visitadas

Para celebrarlo entregamos de regalo un planisferio celeste de la Agrupación a Marta en representación de todos vosotros.

Para que no os quedéis sin regalo todos los que colaboráis a que esta web cada vez tenga más visitas, publicamos un articulo de bricoastronomía titulado «Construir un Planisferio Celeste Recortable» para que vosotros mismos y a muy bajo coste podáis tener uno igual.

Existen dos versiones, la versión chincheta o la versión alfiler.

De momento solo tenemos el blanco y negro, muy propio para Otoño-Invierno. Para la temporada de Primavera-Verano sacaremos el nuevo diseño con más colorido.

Planisferio_marta_1

Planisferio_marta_2

 

Planisferio_marta_3

Que lo disfrutéis.
Gracias