• Marte y Neptuno

Os presentamos la fantástica foto de la ultima complicada conjunción de Marte y Neptuno de nuestro compañero Andrés del día 7 de Diciembre.

El relato de nuestro compañero el día 7 de Diciembre: «Maravillosa la conjunción de hoy: Marte y Neptuno. La foto ha sido difícil, pues Marte sale quemado si queremos sacar a Neptuno en la misma toma. Luego hice fotos individuales a ambos y he realizado un montaje a las mismas distancias y tamaños. He aquí el resultado comparando el montaje y la foto de ambos planetas en la misma toma.
A través del ocular, un deleite para la vista ambos planetas con tan distinto colorido en el mismo campo de visión.»

(más…)

Anuncio publicitario

La próxima conjunción es muy interesante pues es una de dos planetas que hace tiempo que no vemos. Marte y Neptuno estarán además super cerca, podemos decir que tocándose.

En Jerez no veremos su máximo acercamiento pero  el día 7 al anochecer, sobre las 19:00 hora peninsular española (18:00 UTC) estarán a tan sólo 6 minutos de arco.

No será un conjunción para poder fotografiar con el teléfono pues Neptuno apenas se ve como una pequeña estrella y en la ciudad ni siquiera será visible pues no se ve a simple a vista ni en buenos cielos, pero si para sacar los telescopios o unos buenos prismáticos, salir de la ciudad y no solo verlos, poder sacar una buena foto.

En cualquier caso es una oportunidad única para localizar a Neptuno de forma fácil en tu telescopio dada su cercanía a Marte.

IMagen tomada de Stellarium

Aquí os dejamos las ultimas fotos de nuestros compañeros y seguidores sobre las conjunciones del mes de Enero de 2017. Marte y Neptuno el día 1, La Luna con Venus el día 2, o la Luna con Júpiter el día 19, y La Luna con Marte y con Venus el día 31.

Día 1. Conjunción Marte Neptuno.

Marte y Neptuno desde Jerez. Andrés.

Marte y Neptuno desde Jerez. Andrés.

Ese mismo día la Luna se va acercando a Venus. Fotos desde Jerez. Agustín

20170101_202536_120170101_202110

20170101_203033 20170101_203118

Desde Atenas, pero ya la Luna se va ocultando.

img-20170101-wa0015

Luna y Venus desde Roma. Javi

img-20170101-wa0014

Venus desde Roma. Javi

Día 2. Conjunción Luna y Venus. Marte está próximo casi no se ve en la foto.

¿Sois capaces de intuirlo?

Entre las 10 y las 11 de la Luna

20170102_204354_lls

Luna y Venus desde Jerez. Agustín

Día 19. Conjunción Luna Júpiter

img-20170119-wa0003

Luna y Júpiter desde Santiago de Compostela. Esteban.

img_0197

Luna y Júpiter con Spica desde Jerez. Miguel.

img-20170119-wa0002

Luna y Júpiter desde Santiago de Compostela. Esteban.

img_0193

Luna y Júpiter con Spica desde Jerez. Miguel

Se ve Spica a las 6 de la Luna.

Día 31. Conjunción Luna Venus Marte.

img-20170131-wa0016

Luna y Venus desde Cádiz. JuanMa

img-20170131-wa0012

Luna y Venus desde Pamplona. Alberto.

20170131_201315

Luna y Venus desde Jerez. Agustín.

20170131_200828

Luna Venus y un cometa desde Jerez. Agustín

Marte está entre las 12 y la 1 de la Luna.

img-20170131-wa0020

Luna Venus y Marte desde Jerez. Andrés.

img-20170131-wa0017

Luna Venus y Marte desde Cádiz. JuanMa

 

img-20170131-wa0014

Luna Venus y Marte desde Jerez. Luis María.

Gracias a todos por estar atentos y participar, aunque sea con los medios que disponemos en ese momento, un simple teléfono, merece la pena.

El día 12 de Enero la Neptuno y Venus estarán en conjunción sobre las 23:20 hora peninsular española (22:20 TU) a 0,37 grados, podemos observarlos al anochecer del día 12 sobre las 19:45 hora española aproximadamente,  hacia el sur oeste y hasta que se oculten antes de las 22:00 horas.

Nueva oportunidad para localizar «facilmente» a Neptuno. No será visible a simple vista, será preciso un buen telescopio para poder observarlos y a pesar de la cercanía puede ser difícil captarlos juntos en el ocular. Días atrás pudimos verlo junto a Marte y casi se salían del campo.

La Luna llena de ese día sale sobre hora (19:45 aprox.), afortunadamente por el este y empezará a molestar a medida que pasen las horas.

Buenos Cielos.

Imagen tomada de Stellarium

Imagen tomada de Stellarium

El día 2 de Enero la Luna y Venus estarán en conjunción sobre las  9:00 hora peninsular española (8:00 TU) a 1,84 grados,  podemos observarlos al anochecer del día 2 sobre las 19:45 hora española aproximadamente y hasta las 21:30 horas que se oculta Venus. Estará acompañado por Marte con quien la Luna se juntará mañana, y Neptuno, aunque no visible a simple vista anda aún entre ellos, deja a Marte que lo visitó ayer y se acerca a Venus en los próximos días.

La Luna está en su fase creciente desde la Luna Nueva aún incipiente, un fino aro frente a la potente luz de Venus.

Imagen tomada con Stellarium

Empezamos el año con una Conjunción espectacular, aunque no visible a simple vista e imposible hacerla sin medios algo más complicados, como algún buen telescopio.

El próximo día 1 de Enero el Año empieza con Marte y Neptuno acercándose a tan sólo 0,02 grados (casi una ocultación o al menos un grano), a las 8:08 hora peninsular española (7:08 TU).

Neptuno con una magnitud aparente de 7,8 no se verá si no utilizáis al menos unos muy buenos prismáticos o algún telescopio de gran apertura, aunque sabiendo su posición, cerca de Marte, será fácil localizarlo, dependerá de la magnitud límite de nuestro aparato. La estampa será espectacular y la fotografía habrá que hacerla utilizando el telescopio como teleobjetivo.

Habitualmente no traemos a esta sección este tipo de conjunciones más complicadas, pero en este caso merece la ocasión, aunque sólo los que tenga buenos instrumentos podrán observarla o fotografiarla.

La mejor hora para poder verlos será, o bien el día antes 31 de Diciembre entre las 19:45 (18:45 TU) que ya anochecido y hasta que se oculten sobre las 22:30 horas (21:30 TU), o mejor aún el día 1 a la misma hora en dirección suroeste.

Buenos Cielos.

Imagen tomada con Stellarium, el mejor programa gratuito para ver el Cielo