La próxima conjunción Luna Venus, será el día 1 de Enero, buena forma de empezar el año, junto con las Cuadrántidas que ya están activas.  No podremos verlos en su máximo acercamiento y la mejor hora para verlos será el día 2 a partir de las 6:00 que ya ha salido la Luna, aunque una mejor hora aunque cada vez  más separados sería a las 7:00 hora peninsular española (06:00 UTC) y hasta el amanecer sobre las 8.

La Luna y Venus están en Libra, Venus junto a Zuben Elakran (gamma- Lib) y la Luna casi ocultando a 46-Librae (theta-Lib).

Buenos Cielos.

Anuncio publicitario

La próxima conjunción de la Luna y Júpiter es el día 14 de Septiembre, pero la mejor hora para verlo lo más cerca posible, será la noche del 13 a partir de las 21:20 hora peninsular española (19:20 UTC) sobre el Oeste y hasta que se vayan retirando. Júpiter está en Libra, y está muy cerca de la alfa Libra, Zubenelgenubi, formando con la Luna un triángulo invertido muy curioso, aunque difícil de vislumbrar en la ciudad esta bonita estrella doble.

Venus estará atenta un poco más cerca del horizonte.

Buenos Cielos.

Imagen tomada de stellarium

La próxima conjunción de la Luna y Júpiter es hoy día 17 de Agosto,  la mejor hora para verlo lo más cerca posible, será esa noche del 17 al 18 a partir de las 22:00 hora peninsular española (20:00 UTC) del día 17 sobre el Oeste y hasta que se vayan retirando sobre las 0:30 del día siguiente.

Júpiter estará aún más cerca de la estrella de Libra , Zuben Elgenubi (alfa Libra) estrella doble.

imagen tomada de StarWalk 2 Free

Un lugar interesante puede ser en la playa de la Barrosa y justo cuando se posen sobre el Castillo de Sancti Petri.

 

La próxima conjunción de la Luna y Júpiter es el día 23 de Junio,  la mejor hora para verlo lo más cerca posible, será esa noche a partir de las 22:30 hora peninsular española (20:30 UTC) sobre el sur y a las 23:57 a unos 3,3 grados entre ellos máximo.

La Conjunción queda enmarcada justo al lado del cuadrilátero de Libra, con Júpiter muy cerca de alfa Libra, Zubenelgenubi, a tan sólo 1,5 grados.

Júpiter estará más cerca de Zubenelgenubi que de la Luna, esta estrella es doble, visto con unos buenos prismáticos puede ser un buen espectáculo ver a Júpiter con sus cuatro satélites galileamos junto con esta estrella doble, si la luz de la Luna nos lo permite (luna creciente 79,5%).

Si estáis en Jerez hay un lugar desde el cual puede salir una buena foto, justo en el Arco de la Muralla desde la Plaza del Arroyo. Os dejo la ubicación y como se vería.

Imagen tomada de PhotoPilsLa Luna y Júpiter pasan por el Arco de la Muralla sobre las 0:30 del día 24.

Imagen tomada con PhotoPils

El día 21 unos horas antes de anochecer se veía así justo encima de del Tío Pepe de Gonzalez Byass. Con el móvil.

Tened cuidado con el trafico, es doble dirección en curva y hay poco sitio para hacer una buena foto, aunque a esa hora puede que haya poco pero se ve menos y los conductores pueden venir más perjudicados. Desde las 23:30 del día 23 hasta las 2:00 del día 24 tenemos margen para verlos pasar por el arco. Desde un poco más lejos se les puede ver posarse por arriba del Arco

Buenos cielos y buenas Fotos.

Imagen tomada de Stellarium

La próxima conjunción de la Luna y Júpiter es el día 27 de Mayo, la mejor hora para verlo lo más cerca posible, será esa noche a partir de las 22:30 hora peninsular española (20:30 UTC) sobre el sureste a unos 3,6 grados entre ellos.

La Conjunción queda enmarcada justo dentro del cuadrilátero de Libra, con una luna casi Llena (el 29 lo será) y Júpiter en casi linea recta con alfa y beta Libra, Zubenelgenubi y Zubeneschamali.

Júpiter estará más cerca de Zubenelgenubi que de la Luna.

Buenos cielos.

Imagen tomada de Stellarium

 

La próxima conjunción de la Luna y Júpiter es el día 30 de Abril, la mejor hora para verlo lo más cerca posible, será esa noche a partir de las 23:30 hora peninsular española (21:30 UTC) sobre el sureste. Aunque desde las 21:45 ya aparecen por el horizonte.

La Conjunción queda enmarcada justo dentro del cuadrilátero de Libra, con una luna LLena resplandeciente.

Buenos Cielos.

Imagen tomada de Stellarium

El próximo día 17 de Junio La Luna estará en conjunción con Marte sobre las 14:56 hora peninsular española (12:56 UTC) a unos 6,94º, un poco lejos y a una hora no visible.

No obstante la traemos aquí porque desde el día 16 a las 22:30  hora peninsular española y hasta las 4:00 del día 17 será una visión bonita en la constelación de Libra, ya que Marte sigue inmensamente grande para lo que normalmente vemos.

La mejor hora quizás sea sobre las 2:30 del día 17, que aún están bastante por encima del horizonte y la Luna estará en medio y muy cerquita de dos estrellas de Libra la alfa-Lib, Zubenelgenubi, y la beta-Lib llamada Zubeneschamali, en cambio Marte estará entre y-Lib llamada Zubenelakrab y la sigma-Lib, Brachium. Saturno y Antares están expectantes.

Imagen tomada de Stellarium

La noche siguiente, también es posible verlos aún. La mejor hora quizás sea sobre las 22:45 del día 17,  la Luna estará en medio y muy cerquita de dos estrellas de Libra la theta-Lib y la y-Lib llamada Zubenelakrab, en cambio Marte seguirá entre y-Lib llamada Zubenelakrab y la sigma-Lib.

Imagen tomada de Stellarium

Buenos cielos

El día 19 de septiembre tendremos a la Luna y Saturno en conjunción alcanzando su máximo a las 4:42 hora peninsular española( 2:42 UTC) a tan sólo 2,77 grados,  a esa hora ya ambos se han ocultado tras el horizonte oeste.

Para poder verlos lo más cerca posible, aunque no en máximo, tenemos dos oportunidades el día 18 y el 19 a partir del anochecer, sobre las 21:15 estará ya bien, y hasta las 23:00 horas que se ocultaran. Se encontrarán mirando al SurOeste entre las constelaciones de Scorpio y Libra.

El día 18 la Luna, Saturno y Antares alineados

20150918_luna_Saturno_2115

El día 19 La Luna, Saturno y Antares formando un bonito triangulo casi isóceles con Antares y Saturno formando la base

20150919_luna_Saturno_2115

La foto de los tres con el móvil es complicada, dependerá de la luminosidad de la Luna que está en cuarto creciente, pero no perdáis la oportunidad de probarlo aunque no tengáis una cámara cerca.

Buenos cielos y buenas fotos.

 

Hoy día 22 de agosto tendremos a la Luna y Saturno en conjunción alcanzando su máximo a las 19:49 hora peninsular española( 17:49 UTC) a tan sólo 1,80 grados, al ser de día no podremos observarlo a esa hora.

La mejor hora para verlo será a partir de las 22:o0 hora peninsular española en la constelación de Libra mirando al SurOeste y hasta las altas horas de la madrugada del día siguiente que se ocultarán por el Oeste.

Buenas fotos y buenos Cielos.

 

CONJUNCION LUNA SATURNO 22082015 SKY

Imagen tomada con SkyViewFree