Lluvia de meteoros Gemínidas. Actividad desde el 7 de Diciembre hasta el 17 de Diciembre con el máximo el 14 de Diciembre. La tasa horaria es de 120 meteoros. El radiante se encuentra en la constelación de Gémini, con coordenadas de AR= 112 grados y DEC= 32,58 grados. Asociada con el asteroide  (3200) Phaeton.

El máximo es el día 14 a las 12:30 hora peninsular española (11:30 UTC) , Géminis será visible desde el anochecer sobre las 19:30 horas por el horizonte Este, y estará visible casi toda la noche, a partir de las 22:00 estará ya a buena altura sobre el horizonte, la Luna estará poco molesta pues se está ocultando a esa hora en el extremo opuesto y a media noche ya desaparece.

Hay que decir que este fin de semana coíncide con las mejores noches para ver el cometa 46p/Wirtanen. La Agrupación intentará, dependiendo del tiempo atmósferico, los días 14, 15 y 16 quedar para ver el cometa en su mayor esplendor y la lluvia que esperemos sea de meteoros y no de agua.

Esta lluvia es de las más agradecidas en cielos con poca contaminación lumínica pues son frecuentes durante varios días antes y después del máximo (del 12 al 16) y este año cae en fin de semana (14-16), durante varias horas de la noche entre las 20:00 horas hasta las 6 de la mañana siguiente y estará bastante alta sobre el horizonte, y la velocidad media de los bólidos hace que se vean bien los trazos.

Más información en SOMYCE y en OAN puedes consultar la guía y el gradiente, si quieres puedes participar contando meteoros.

Imagen tomada de Stellarium

 

 

Anuncio publicitario

Lluvia de meteoros Gemínidas. Actividad desde el 7 de Diciembre hasta el 17 de Diciembre con el máximo el 14 de Diciembre. La tasa horaria es de 120 meteoros. El radiante se encuentra en la constelación de Gémini, con coordenadas de AR= 112 grados y DEC= 32,58 grados. Asociada con el asteroide  (3200) Phaeton.

El día 14 es luna llena, y superluna,  por lo que este año será malo para su observación. El máximo es el día 14 a las 1:02 hora peninsular española (o:02 UTC) , Géminis será visible desde el anochecer sobre las 20:00 horas por el horizonte Este, y estará visible casi toda la noche, sobre la hora del máximo estará por el cenit, lástima de Luna tan guapa en Tauro justo a los pies de Géminis.

Más información en SOMYCE y en OAN puedes consultar la guía y el gradiente, si quieres puedes participar contando meteoros.

Imagen tomada de Stellarium

 

 

Lluvia de meteoros Gemínidas. Actividad desde el 7 de Diciembre hasta el 17 de Diciembre con el máximo el 14 de Diciembre. La tasa horaria es de 120 meteoros. El radiante se encuentra en la constelación de Gemini, con coordenadas de AR= 112 grados y DEC= 33 grados. Asociada con el asteroide  (3200) Phaeton.

El día 11 es luna nueva por lo que el fin de semana será un buen momento para la observación. El máximo es el día 14, la noche del sábado y la noche del Domingo serán ideales, las mejores horas de 2 a 6 hora local española (1:00 a 5:00 UTC), aunque desde las 22:00 horas local ya Geminis será visible.

Más información en SOMYCE puedes consultar la guía y el gradiente, si quieres puedes participar contando meteoros.

Imagen tomada de Stellarium