En una noche oscura del 24 de Agosto de 2016 presenciamos el combate entre el Dios de la Guerra (Marte) y la estrella Anti-Guerra (Antares). Este combate estaba presidido por el Dios de la Agricultura y la Cosecha, también conocido como aquel que devoró a sus hijos (Saturno).

Para aquellos espectadores principiantes explicaremos lo siguiente sobre Marte y Antares:

  • El planeta Marte, planeta rojo, recibe el nombre del Dios de la Guerra (romano).
  • La estrella Antares, es una estrella roja. Su color similar al del planeta Marte, hizo que ese recibiera ese nombre. Porque Antares significa: Anti-Ares (rival de Ares). Ares es el Dios de la Guerra (griego). Por tanto, Ares en griego equivaldría a Marte en romano.

Por otra parte, Antares es la estrella más brillante de la Constelación Scorpius, conocida como El Escorpión o Escorpio. Debido al color de esta estrella también se asocia con el corazón de este animal.

Ahora nos toca hablar de Saturno, el tercer componente. Saturno es el abuelo de Marte, ya que Marte es hijo de Júpiter, y Júpiter hijo de Saturno. Se podría decir que quién presenciaba el combate es el abuelo.

A continuación mostramos imágenes de dicha conjunción:

Marta Almoril - Cabo Roche

Marta Almoril – Cabo Roche

 

Marta Almoril - Cabo Roche

Marta Almoril – Cabo Roche

 

Andrés Jobacho - Alange (Badajoz)

Andrés Jobacho – Alange (Badajoz)

 

Andrés Jobacho - Alange (Badajoz)

Andrés Jobacho – Alange (Badajoz)

 

La foto realizada por Andrés Jobacho en Alange (Badajoz) contiene los siguientes detalles:

Fecha: 24-8-16
Hora: 22:22
Cámara: Nikon D5500
Objetivo: Nikkor 55-200
Distancia focal: 82 mm
Apertura: f/4
Tiempo exposición: 30 s
ISO: 800

Montura ecuatorial Polarie Vixen

Procesado: Pixinsight

 

 

Anuncio publicitario

El próximo día 26 de julio tendremos a la Luna y Saturno en conjunción alcanzando su máximo a las 10:15 hora peninsular española( 8:15 UTC) a tan sólo 2,20 grados, al ser de día no podremos observarlo a esa hora.

La mejor hora para verlo será el día 26 sobre las 22:30 hora peninsular española en la constelación de Scorpio mirando al Sur y hasta las altas horas de la madrugada del día 27 sobre las 2:20 hora peninsular española que se ocultarán por el Oeste.

Buenas fotos y buenos Cielos.

20150726_luna_Saturno_2230

El próximo día 12 de Marzo la Luna y Saturno estarán en conjunción a las 9:48 hora local peninsular española (8:48 T.U.) a tan sólo 2.23º,  pero a esa hora ya ha salido el Sol y no lo veremos.

Podemos empezar a observarlo antes en la noche del 12, sobre las 3:30 hora local aproximadamente, donde ya habrán alcanzado una altura sobre el horizonte de al menos 20 grados de altura sobre el sureste y hasta el amanecer.

Estarán perseguidos por Scorpio, con Antares cerca y ambos entre las pinzas del escorpión.  Saturno se encuentra a las 7 de la Luna a esta hora.

20150312_luna_saturno_0330

A las 6 hora peninsular española Saturno se va aproximando a la Luna situandose sobre las 8.

20150312_luna_saturno_0600