En una oscura noche de un día de verano, como en otras tantas, Selene salió a dar un paseo por el bosque de luciérnagas de hidrógeno y helio. Caminando por el sendero con paso lento, se detuvo al ver a Saturno y Júpiter mirándola.

Artemisa presenció que una oscuridad le estaba cubriendo. Perplejos, petrificados, Júpiter y Saturno veían a la Luna perder su color plata y dorado. Nadie sabía que estaba ocurriendo.

Las Néfeles corriendo hacia Selene intentaban despojarla de esa capa negra, estirándola hacia ellas, pero era imposible.

Esa negrura parecía estar pegada a Artemisa y avanzaba a paso ligero sobre ella. ¿Estaría perdiendo su piel? ¿Se convertiría en Luna Nueva?

No podía ser – decían los terrícolas que la contemplaban desde la Tierra como si desde una grada estuvieran viendo un espectáculo.

Hoy, no era día de Luna Nueva, y sin embargo, la Luna iba ocultándose en una oscuridad andante, dejando ver algunos mares y cráteres que hacían detectar que Selene continuaba estando allí.

Anuncio publicitario

El día 16 de Julio , justo despues de la Conjunción con Saturno, La Luna se eclipsará, como si se avergonzara de su acercamiento a Saturno.

Esta vez tendremos la suerte de poder verlo desde Jerez y alrededores, igual que el de Enero o el del año pasado jugando con Marte . (Ver fotos y vídeo en Así vimos el Eclipse de Luna el 27 07 2018 y conjunción con Marte.).

Este eclipse, no obstante será parcial, visible  hacia el Este y al inicio de la anochecer del día 16, el máximo a las 21:30 UT, en Jerez serán las 23:30.

Un eclipse Total de Luna, ocurre cuando la Tierra se pone entre el Sol y la Luna y no deja pasar los rayos de Sol hacia la Luna, proyectando su sombra sobre ella.

 

 

Más Información en ROA (Real Observatorio de la Armada en San Fernando)

Imagen del ROA (Real Instituto y Observatorio de la Armada). Pincha para acceder a más información.

Buenos Cielos.

El día 21 de Enero tenemos un eclipse total de Luna en la provincia de Cádiz, será visible en su totalidad desde las 5:41 a las 6:43 siendo su máximo a las 6:12:18 hora peninsular española (5:12 UTC). Aunque las condiciones meteorológicas pueden estropearlo, es previsible que el día 21 a partir del inicio del eclipse se despeje.

La costa gaditana se presenta como un buen lugar para verlo pues la Luna se encuentra a esa hora hacia el oeste, y en algunos lugares como Cádiz o Chiclana, Conil estará justo encima del mar.

Os proponemos un par de lugares interesantes para conjugar el paisaje y la Luna eclipsada junto al mar y un buen sitio para Jerez.

En Cádiz desde toda la playa de la Victoria mirando al mar será visible, pero hay un lugar desde donde la Luna estará encima, (entre 20 y 30 grados sobre el horizonte) sobre el castillo de San Sebastián, buscar un lugar cercano al propuesto dependiendo de la hora, la imagen está prevista para las 6:13, pero hay un margen de 1 hora [5:41 – 6:43]. La luna estará siguiendo la linea azul fina. La linea azul gruesa es donde se ocultará visto desde el banderín rojo.

Imagen tomada de PhotoPils

El Lugar propuesto no puede ser mas gadita, en los alrededores de la Peña «La Perla», junto a su Busto.

Titular «La Perla de Cádiz por Alegrías acompañada por Paco Cepero para celebrar el  Eclipse de Luna en el Castillo de San Sebastián«

 

En Chiclana cerca del lugar mágico en la playa de la Barrosa se podrá ver justo encima del Castillo de Sancti Petri, se posará sobre él pero ya la luna llena no eclipsada y habrá que cambiar un poco de lugar y mas cercano al amanecer. El Castillo saldrá en penumbra pues no está a esas horas iluminado, aunque el faro si estará en funcionamiento.

Imagen tomada de PhotoPils

El lugar puede ser bien en la playa o sobre la loma una vista más en alto, en algún punto entre el Punto Mágico y el Mirador «El Anfora», dependiendo de la hora (entre las 5:41 y 6:43)

Por ultimo en Jerez, el mejor sitio sin duda en el Alcazar que se podrá ver en los alrededores de la Torre octogonal del Alcazar. Lástima que no haya margen entre los edificios para sacar la foto desde más lejos para que la Luna aparezca más grande sobre la Torre.

Imagen tomada de Photopils

Desde el centro de Negocios Convento San Agustín, al final de calle Armas junto a la rotonda.

Buenos Cielos y despejados.

 

 

El día 21 de Enero volvemos a tener un evento interesante en el cielo, un eclipse total de Luna, el primero en el año y esta vez tendremos la suerte de poder verlo desde Jerez y alrededores, igual que el del año pasado .  (Ver fotos y vídeo en Así vimos el Eclipse de Luna el 27 07 2018 y conjunción con Marte.).

Este eclipse además será un eclipse largo de al menos una hora de totalidad.

Un eclipse Total de Luna, ocurre cuando la Tierra se pone entre el Sol y la Luna y no deja pasar los rayos de Sol hacia la Luna, proyectando su sombra sobre ella. La Luna no se oculta o desaparece totalmente, se oscurece tomando un color rojizo, luna ensangrentada, llamada también Luna de Sangre que en la antigüedad provocaba no pocos sacrificios humanos por miedo a los dioses.

Eclipse Total de Luna del día 27 07 2018 José Luis Villanueva

Este eclipse es el numero 27 de la serie Saros 134, compuesta por 72 eclipses.

Será Visible en Europa, América, Africa, Asia, NW y NE de Asia.

El inicio del Eclipse Total comenzará a las 4h 40.m8 UT, es tiempo universal en España será las 5:40 hora peninsular, a esa hora la Luna en nuestros lares estará mirando al oeste, lo que hace a la costa gaditana un buen lugar para observarlo y fotografiarlo

El máximo del eclipse se producirá a las 5h 12.m3 UT, en España son las 6:12 y terminará a las 5h 43.m8 UT (6:43 hora peninsular española), esto hace que tengamos un buen margen (más de una hora) para sacar unas buenas fotografías si escucháis los consejos de José Luis Espí en el último programa de Un Punto Azul nº 28 de la temporada 2017/2018 a partir del minuto 15:45 del audio (aunque os aconsejo escucharlo entero si os gusta tanto la Astronomía como la fotografía). No olvidaros del trípode y del disparador o intervalómetro, también podéis consultar nuestro antepenúltimo Eclipse Total de Luna visto por A.A.Magallanes 28092015  y ver las fotos y más consejos.

Ver más información sobre los datos del Eclipse en el ROA (Real Obsertatorio de la Armada en San Fernando)

Imagen tomada del Rela Observatorio de la Armada en San Fernando.

y en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) del que hemos tomada la imagen siguiente personalizada para el horario más exacto en Cádiz. Allí podéis verlo para cualquier capital de las provincias españolas.

Imagen personalizada tomada del OAN (Observatorio Astronómico Nacional)

 

La luna se encuentra entre Cáncer y Géminis.

Os dejo un interesante enlace del twitter del Planetario de Madrid. Además abrirán las puertas del plantario para verlo desde allí.

Ojo en algunos países se adelantará al día 20, la madrugada del 20 al 21, traduce bien la hora UTC a la hora de tu país.

Buenos cielos y que el tiempo acompañe.

 

Os presentamos nuestra experiencia del eclipse Total de Luna más largo del siglo XXI, el eclipse es el numero 38 de la serie Saros 129, compuesta por 71 eclipses que coincidió con Marte en su mayor acercamiento a la Tierra (oposición) y ese día se encontraba muy cerca de la Luna, en posición aparente desde la Tierra a unos 5 grados (también la llamamos conjunción, están juntos aparentemente).

La Agrupación se repartió por distintos escenarios de la provincia, Bornos, Jerez, Cádiz, Rota y este fue el resultado.

(más…)