Damos muchas Felicidades a todas las mujeres y niñas de la Ciencia.

Además de pinchar en el dibujo para acceder a todos los eventos organizados desde el día 1 de Febrero al 15 nos gustaría dejaros un enlace de mujeres astrónomas, las grandes desconocidas de la Astronomía.

 

 

Pincha Aquí para Ver mujeres Astrónomas

 

Astrónomas de la SEA

Anuncio publicitario

A Continuación voy a relatar un poco acerca del encuentro y posterior observación astronómica del Cometa 46/P Wirtanen que 6 integrantes de la Agrupación Astronómica realizaron el Jueves día 13 de Diciembre de 2018 en una carretera cortada situado en el desvío a la izquierda del punto kilométrico número once de la carretera comarcal que unen las pedanías jerezanas de Torremelgarejo (al lado del circuito de velocidad) y Gibalbín.

Los seis de Magallanes que nos dimos cita fueron Joaquín Barroso, Agustín Almoril y su hija Marta, Luis María Moguer, Manuel Jiménez del Barco (Lito) y un servidor. El primero en llegar fui yo a eso de las ocho y media de la noche y después llegaron por orden de llegada: Luis María, Lito, Agustín y Marta y por último Joaquín.

img-20181213-wa0008Fotografía de aquella noche en la que se aprecian de Izquierda a Derecha: Luis María Moguer, Manuel Jiménez del Barco, Agustín Almoril, David Chacón, Marta Almoril y el Telescopio de 16 pulgadas apodado «Goliat».

(más…)

La pasada noche del Viernes al Sábado tuve la ocasión de ir al sitio habitual de Observación Nocturna que la Agrupación Astronómica «Magallanes» tiene en el Parque Natural de los Alcornocales muy cerca de la Localidad gaditana de Alcalá de los Gazules, eso sí, llevándome consigo a mi Telescopio apodado «Goliat» que es un Telescopio Reflector Dobson Lightbridge de la marca norteamericana Meade, más concretamente un 16 pulgadas, es decir, un Telescopio Reflector de 40 centímetros de apertura.

Telescopio Goliat

En la imagen superior, fotografía del Telescopio de 16 pulgadas apodado «Goliat»

(más…)

Interesante charla a cargo de Juan Luis Cano González sobre los retos de Europa para la búsqueda de vida en Marte que disertará sobre el programa EXOMARS de la ESA en el Ateneo de Jerez de la Frontera, calle San Cristóbal nº 8, 1ª planta, sede del Ateneo, a las 19:30 del jueves 28 de Abril de 2016.

Juan Luis Cano, Ingeniero Aeronáutico, es paisano nuestro de Jerez de la Frontera y fue entrevistado en Un Punto Azul, nuestro programa de radio nº 22 de esta temporada, el 31 de Marzo  pasado y que podéis escuchar en Ivoox.

Es  Jefe de la División de Análisis de Misión y Navegación en Elecnor Deimos y participa en el Proyecto AIDA de la ESA. Defensa Planetaria contra Asteroides.

Más información en el Ateneo.

Es una pena que todas las actividades científicas,  a las que los miembros de la Agrupación estamos interesados en asistir,  las celebren los jueves y en hora próximas a la emisión en directo de nuestro programa de radio Un Punto Azul. Ya tuvimos que suspender un programa este año por la Presentación del libro de nuestro compañero Avelino, Fuga a Titán, en la Fundación Caballero Bonald por estas circunstancias.

Hay que avisar a las instituciones para que lo tengan en cuenta y así, tanto la publicidad del evento como sus asistencia se verá recompensada.

Que os divirtáis.

 

Los días 20, 21 y 22 de abril en la jerezana plaza del Arenal, tendrá lugar la IV Feria de la Ciencia en la calle Jerez 2016.

Os dejo aquí el enlace a la página oficial donde podéis ver la cantidad de interesantes experimentos que traen los alumnos y alumnas de colegios e institutos de la provincia así como interesantes ponencias y conferencias que podéis consultar en la siguiente web.

Feria de la Ciencia en la Calle 2016 .

iv feria en la calle 2016

(más…)

EL próximo mes de noviembre comienza la Semana de la Ciencia en Andalucía del 3 al 15 de Noviembre.

Más información en el portal de la Fundación Descubre y en la web de la Semana de la Ciencia para apuntarse a organizar actividades (el día 29 Octubre finaliza el plazo) o consultar las actividades en tu ciudad para poder participar.

semana de la ciencia 2015

 

Los días 15, 16 y 17 de abril en la jerezana plaza del arenal, tendrá lugar la III Feria de la Ciencia en la calle Jerez 2015.

Os dejo aquí el enlace a la página oficial donde podéis ver la cantidad de interesantes experimentos que traen los alumnos y alumnas de colegios e institutos de la provincia así como interesantes ponencias y conferencias.

Feria de la Ciencia en la Calle 2015 .

web feria calle 2015

También os podéis descargar el díptico con todas las actividades aquí.

cartel feria calle 2015

Hay que darle la mayor difusión posible y para ello se puede tuitear en #FeriaCienciaJerez.

La Agrupación Astronómica Magallanes colabora y participa en las ponencias y con su presencia en la plaza. Venid a visitarnos.