Un Punto Azul


Uno de los colaboradores de nuestro programa/podcast Un Punto Azul se convierte por un rato en el oficial científico de la nave estelar de la Federación Unida de Planetas «USS Magallanes». Más o menos cada dos o tres semanas esta nave espacial se dirige a un lugar interesante de nuestra galaxia y Spok-Lito nos explica sus secretos.

He aquí los objetos que ha visitado esta nave en esta primera temporada. Si quieres viajar a estos objetos, pulsa su enlace.

Como toda serie trekkie que se precie, también tiene un capítulo especial, en el que desentrañamos como se hace la serie (y también presentamos a toda la tripulación), puedes verla en

«El espacio, la última frontera….. nos vemos en la próxima temporada de Cuaderno de Bitácora»

Oficialidad de la USS Magallanes
Anuncio publicitario

En nuestro Programa/Podcast Un Punto Azul hemos tratado la historia del Mecanismo de Anticitera y su asombrosa relación para simular los movimientos de los astros, eclipses, movimientos de la Luna, su planetario y mucho más y su relación con el uso de determinados números primos que hacen posible esta perfecta maquina de ingeniería antigua.

Hemos contado con la colaboración especial de un gran entusiasta y amante de este instrumento que ha ido desgranando en 7 capítulos los entresijos y posibilidades de dicha obra maestra.

Contamos con nuestro amigo y colaborador del programa, desde Frascati (Roma), Juan Luis Cano.

Es ingeniero aeronáutico de profesión pero también un gran aficionado a la Astronomía. Trabaja en la Agencia Espacial Europea, en el departamento de NEOCC (Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra) de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea en ESRIN. Fue cofundador de la empresa Deimos Space.

Os dejamos los enlaces a los episodios extraídos del podcast Un Punto Azul en su versión audio y vídeo de nuestro canal de Youtube.

1.- Primer episodio: Introducción

2.- Segundo episodio: Los números primos 19 y 47

3.- Tercer episodio: El número primo 127

4.- Cuarto episodio: El número primo 223

5.- Quinto episodio: El número primo 53

6.- Sexto episodio: El Planetario

7.- Séptimo episodio: El Origen

—————-Fin————–

Comenzamos una nueva temporada en nuestro podcast «Un Punto Azul». Aunque sea con retraso, os pongo aquí el enlace a los tres primeros programas de esta temporada:

1 – 07-09-2021
Primer programa de la temporada 2021/2022 donde repasamos las actividades y observaciones realizadas en el verano.
Programa de las proximas actividades en la Noche Europea de los Investigadores realizadas por Códice – Grupo Philae – Un Punto Azul y Magallanes

https://go.ivoox.com/rf/75228988

2 – 14-09-2021

  • José María Madiedo nos comenta cómo han ido los registros de bólidos este verano y las novedades de sus proyectos MIDAS y SMART, que involucra a Calar Alto y Astrohita.
  • Cuaderno de bitácora 7: El saco de carbón
  • Premios Ig Nobel: Estudios científicos serios sobre (en principio) temas vanales…..

https://go.ivoox.com/rf/75509537

3 – 21-09-2021

  • Actualidad, noticias y cursos de Magallanes
  • Juan Luis Cano (ESA/ESRIN – NEOCC) nos trae una nueva sección donde nos mostrará, en una serie de capítulos un ingenio helenístico que ha maravillado a la ciencia actual, el mecanismo de Anticitera
  • Cuaderno de bitácora 8: Rho Cassiopeiae

https://go.ivoox.com/rf/75858735

Ahora las secciones del Podcast Un Punto Azul se están publicando también en Youtube en el canal de la Agrupación Astronómica Magallanes.

Además de los programas completos grabados en Zoom para que conozcas a los integrantes de Un Punto Azul se ha creado una lista para las secciones que tienen contenido gráfico adicional al audio de Ivoox.

Estas secciones son Wikimeteórico, La Ruta del Tiempo y Cuaderno de Bitácora de momento.

Wikimeteórico: sección realizada por el astrofísico y doctor José María Madiedo en la que nos expone anécdotas o curiosidades sobre algunos meteoritos de su colección y dónde conoceremos las características de estas rocas extraterrestre e historias sorpredentes de su procedencia o sobre su impacto en la Tierra.

La Ruta del Tiempo: Isabel Suárez, quimíca y amante de los relojes de sol, nos presenta rutas a pie por diferentes localidades para poder visitar relojes de Sol y nos cuenta su estado y características.

Cuaderno de Bitácora: sección llevada por Manuel Jiménez del Barco, Spock Lito, en la que simulando ser un oficial científico de una nave estelar de Star Trek, en este caso la U.S.S.Magallanes nos presenta objetos celestes de interés a nuestro alcance con dicha nave espacial y adecuando el conocimiento estelar científico actual con los conceptos y nombres que tratan en la famosa serie.