Página web de las actividades de la Agrupación Astronómica Magallanes de Jerez de la Frontera e integrada en la RADA para la difusión de la Astronomía y la Ciencia en general
En la quinta entrega de las charlas confinadas de Magallanes, nuestro compañero Manuel Jiménez del Barco nos hablará del comportamiento de las atmósferas de los planetas gigantes del Sistema Solar (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
Si te interesa este tema, no dudes en solicitar una invitación a la videoconferencia que se celebrará el próximo domingo 26 de abril a las 19 h, en el correo contacto@aamagallanes.es
El fenómeno de las mareas es bien conocido. El nivel del mar en la Tierra sube y baja periódicamente, especialmente en los océanos. Pero ¿Conóces la causa que las provoca? ¿Sabes que este fenómeno no es exclusivo de la Tierra?.
Si quieres saber más sobre el tema, asiste a la cuarta charla confinada de Magallanes, titulada Mareas en el Sistema Solar, el próximo domingo 19 de abril a las 19h. (UTC+2) donde nuestro compañero Manuel Jiménez del Barco nos hablará sobre este tema.
Para ello pide previamente la invitación a la videoconferencia en el correo contacto@aamagallanes.es
Tras las dos charlas confinadas de Magallanes anteriores, Antroinformática y Nebulosas planetarias, el próximo domingo 12 de abril a las 19 h. (GMT+2), nuestro compañero Manuel Jiménez del Barco realizará una videoconferencia en que hablará sobre Las diferentes técnicas de medición de distancias que se utilizan en astronomía.
Si quieres curiosidad de cómo se calculan estos datos en la gran variedad de objetos celestes existentes en el universo, pide la invitación a esta videoconferencia al correo contacto@aamagallanes.es
El día 22 de Marzo os esperamos en Espacio Abierto, c / Alvar López nº 12, en Jerez de la Frontera, celebraremos la llegada de la Primavera (empieza el día 20) realizando un programa espacial de Un Punto Azul en la calle.
Con grandes sorpresas, además de hablar del Equinoccio, recibimos a Alberto Márquez, que nos contará que son los Escutoides.
¿Ya sabes lo que son? ¿Curvos? ¿Planos?
¿Tiene algo que ver que coincida la Luna llena con la llegada de la Primavera?
Ven y entérate que te quedas obsoleto.
Además tenemos grandes sorpresas, una M51 puede ser tuya, no es una ametralladora, NO, es la Galaxia Remolino, astrofotografía de nuestro compañero Andrés Jobacho que regalamos a quien acierte el chascarrillo y venga al programa.
Si faltas te echaremos de menos, pero síguenos en las redes y en ivoox en Magallanes Un Punto Azul será el programa 29 de la temporada 2018/2019 cuando lo subamos a partir del día 24.
En 2019, la Unión Astronómica Internacional (IAU) celebró su centenario.
Para conmemorar este hito, la IAU organizó una gran celebración, entre los días 10 y 13 de Enero de 2019, para aumentar el conocimiento de un siglo de descubrimientos astronómicos, así como para apoyar y mejorar el uso de la astronomía como herramienta para la educación, el desarrollo y la diplomacia bajo el tema central «Under One Cielo», 100 años bajo mismo cielo.
Las actividades IAU100 se llevaron a cabo a nivel mundial y regional, y especialmente a nivel nacional en España y local en nuestra ciudad Jerez.
La Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes participó en esta iniciativa, realizando su programa de radio, Un Punto Azul, en un lugar público, Espacio Abierto, con asistencia de aficionados a la astronomía y amigos, y dedicandolo a los 100 años de la IAU/UAI.
Fruto de ese encuentro os dejamos el enlace al audio del programa y el siguiente documento gráfico.
El lugar de encuentro fue en Espacio Abierto, en la calle Alvar López nº12 de Jerez
Lo grabamos
Y en Ivoox en el canal Magallanes Un Punto Azul para sólo audio o en iTtunes.
Gracias a todos por compartir estos momentos y especialmente a Marina y Lucía de Espacio de Abierto por cedernos este fantástico lugar del Universo.
Desde el día 12 de Febrero la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes comienza una nueva etapa emitiendo los próximos capítulos de Un Punto Azul en directo desde Radio INDESS en Jerez de la Frontera en el campus universitario de la Universidad gaditana.
Ahora nos podéis escuchar en directo, los martes a las 21 hora en Radio INDESS, o bien en diferido los jueves a la misma hora y los sábados a las 12 del mediodía en esta misma cadena.
Además seguimos en Ivoxx para el programa grabado en nuestro canal habitual Magallanes Un Punto Azul
Pincha Aquí para acceder a Un Punto Azul en INDESS
En el menú lateral derecho se ha añadido el enlace directo para escuchar la cadena INDESS en directo, si os conectáis los martes a las 21:00 es el programa de la semana en directo y se repite ya grabado los jueves a la misma hora y los sábados a las 12, el resto del tiempo accederéis a la programación en directo o grabada del Radio INDESS, este enlace sustituye a la emisión listenmyradio, salvo para programas que hagamos en la calle.
El próximo Jueves 7 de febrero comenzamos un curso de astrofísica de tres sesiones de duración que continuará los jueves siguientes 14 y 21 de febrero.
Nuestra idea es que sea un curso de ampliación a los realizados los años anteriores de iniciación a la astronomía, por lo que se recomienda tener algunos conocimientos previos (no demasiados), bien teniendo experiencia en agrupaciones astronómicas o bien haber asistido a nuestros cursos de iniciación.
Se ampliarán conocimientos de astronomía o astrofísica planetaria, estelar, galáctica y cosmología. Además se realizarán prácticas con las herramientas del Observatorio Virtual de los temas tratados para ampliar conocimientos.
De nuevo contamos con la colaboración del Centro Salesiano «Manuel Lora Tamayo», al que desde aquí, queremos agradecer su colaboración.
Los precios son muy populares, siendo gratis para los socios de Magallanes y menores de 12 años acompañados, 15 € para alumnos Salesianos e integrantes de agrupaciones de RADA, 20€ para estudiantes no Salesianos y 30€ para el público en general.
Si estás interesado en el mismo, no lo dudes e inscríbete. Para ello rellena el siguiente formulario: