Cosmología


Os proponemos este interesante curso de Introducción a la Cosmología impartido por Tatiana Cazorla, ella es física trabajando en el IAA-CSIC. El evento lo organiza Exoestrato.

Apúntate en exoestrato@gmail.com

Además si escuchas Un Punto Azul puedes conseguir una plaza gratuita si contestas a una pregunta que hemos realizado hoy en el programa en directo y que mañana estará en nuestras redes sociales y en la web.

Manda tu respuesta a aamagallanesjerez@gmail.com antes del día 15. Te esperamos hasta las 23:59 del día 14. Entre los acertantes rifamos una plaza. Suerte.

Triptico_Intro_Cosmo

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

El día 22 de Mayo estaba anunciada una lluvia de meteoritos que llegaría a Jerez sobre las 20:00 horas (18:00 UTC) justo en el  lugar llamado Espacio Abierto (c/Alvar López nº12, Jerez de la Frontera).

Ese día tendría lugar una charla de Joel Núñez dentro del Festival Pint Of Science, titulada “Mensajeros de las Estrellas. Investigando el Cosmo a través de los Metoritos.”

La Agrupación Magallanes junto con EXOestrato (La Sociedad Andaluza de Astrogeología) habíamos organizado una lluvia de meteoritos de todos los tipos para animar ese día el evento de Pint Of Science #Pint19JRZ #Pint19ES.

Pétreos o Rocosos, Sideritas o Metálicos y Siderolitos o Metalorocosos.

La mañana del día 22 no pudo empezar de manera más desastrosa, a primera hora nos llamó Joel que había tenido una mala noche y que iba a tener que acudir a los servicios sanitarios por problemas de salud. Para nosotros se nubló el cielo de repente aunque en la calle hacía un sol de caraio y preveíamos que íbamos a tener que suspender la lluvia.

Efectivamente, al medio día, se confirmó que Joel no podría asistir a Jerez, su estado de salud y el encontrarse fuera de Jerez, por lo menos en el Cinturón Principal (Granada para hacer más exactos) hacían imposible que pudiera llegar a la conferencia, aunque había mejorado con la medicación.

La Agrupación se puso en marcha para ver alternativas y no defraudar a nuestros paisanos. Pensamos varias opciones, desde prolongar la charla anterior de Mercedes Versaci, “El Sol y el Arte Rupestre, de lo sagrado a lo profano”, pues ella tiene material suficiente para duplicar lo inicialmente acordado, hacer más extenso un Kahoot que teníamos preparado para regalar una galaxia,  o proponer a Joel que alguien de su equipo de Exoestrato viniera en su lugar. El tiempo pasaba muy rápido.

Volvimos a contactar con Joel para ver si era posible realizar la charla por video conferencia y con ayuda de alguno de sus colaboradores, el problema era si el wifi del bar iba a ser suficiente y que la conexión de los altavoces de la sala al ordenador se le escuchara claro y bien.

Nos pusimos manos a la obra, instalamos en otro ordenador Zoom para poder vernos mutuamente, el pueda ver tambien la sala y solventamos los problemas técnicos de sonido. Hicimos una pequeña prueba justo antes de la primera charla y casi estaba todo a nivel técnico, A Joel le acompañaba Emilio David Rodríguez de Exoestratos por si cualquier imprevisto.

Pero que pasa con la lluvia de meteoritos anunciada a bombo y platillo en  los medios: “Ven y podrás tocar un meteorito con tus manos”, “Tendrás en tus manos la Luna”

De repente ví la luz en la oscuridad, me acordé que a la primera conferencia venía del Puerto de Santa María, Juan Antonio Fernández Ruiz de Henestrosa, presidente de CODICE (Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio), pues era una de las entidades colaboradoras aportando como investigador de la UCA  a uno de sus miembros, Mercedes Versaci. Naturalmente venía a verla a ella y a nosotros.

Le llamé urgentemente, pues sabía que él tenía una completa colección de meteoritos y le pregunté si podía traernos alguna muestra que se pudiera tocar para por lo menos tener alguno en la sala. De manera inmediata me ofreció no un meteorito, sino toda su colección. En lugar de desplazarse directamente a Jerez para ver la charla de su compañera Mercedes, se dirigió a su casa, en el puerto de Santa María a recoger los meteoritos lo que hizo retrasarse y no llegar a tiempo a la primera ponencia, pero llego justo a tiempo para la segunda, casi en el intermedio con el valioso material.

Juan Antonio Fernández Ruiz-Henestrosa de CODICE a la derecha. Gracias Juan Antonio de parte de la Agrupación y de Pint Of Science

Mientras la Agrupación entretenía al público con un Kahoot y rifábamos una Galaxia, la Galaxia del Triangulo, M33,  de nuestro compañero Andres Jobacho, a quien más preguntas acertara sobre Astronomia y la Agrupación.

Ganó Parola una Galaxia del Triangulo en la cara A(anverso) y la estrella SADR en el Cisne del José Luis Espí en la cara R (Reverso), otros compañeros seguían intentando conectar con Joel satisfatoriamente y  finalmente pudo dar la videoconferencia.

 

Entrega de la Galaxia del Triángulo y de la estrella SADR del Cisne a Parola (su nick al menos). Pues el Makelele quedó en primer lugar pero quedó desclasificado por tener relación directa con la organización y repetía premio.

Y al final, Joel también tenía preparado un Kahoot de 10 preguntas para que el más atento le tocara un meteorito. La acertante con el Nick Hublle, una joven de Chipiona, llamada Eva, con ambiciones de llegar a ser una buena Astrofísica.

Eva toda emocionada por conseguir “ná más y ná menos” que una Condrita ordinaria clasificada como NWA 869. Hoy sabemos que ya tiene en casa esta Condrita ordinaria de tipo L con su certificado de autenticidad como ha compartido en sus redes.

Gracias a todos por acudir al Festival Pint Of Science en Jerez y compartir estos inolvidables momentos con 100CIA o más, ciento ocho amigos exactamente y especialmente a Juan Antonio de CODICE que hemos ascendido de Colaborador a Patrocinador también.

En 2019, la Unión Astronómica Internacional (IAU) celebró su centenario.

Para conmemorar este hito, la IAU organizó una gran celebración,  entre los días 10 y 13 de Enero de 2019, para aumentar el conocimiento de un siglo de descubrimientos astronómicos, así como para apoyar y mejorar el uso de la astronomía como herramienta para la educación, el desarrollo y la diplomacia bajo el tema central «Under One Cielo», 100 años bajo mismo cielo.

Las actividades IAU100 se llevaron a cabo a nivel mundial y regional, y especialmente a nivel nacional en España y local  en  nuestra  ciudad Jerez.

La Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes participó en esta iniciativa, realizando su programa de radio, Un Punto Azul, en un lugar público, Espacio Abierto, con asistencia de aficionados a la astronomía y amigos, y dedicandolo a los 100 años de la IAU/UAI.

Fruto de ese encuentro os dejamos el enlace al audio del programa y  el siguiente documento gráfico.

 

El lugar de encuentro fue en Espacio Abierto, en la calle Alvar López nº12 de Jerez

Lo grabamos

Y en Ivoox en  el canal Magallanes Un Punto Azul para sólo audio o en iTtunes.

Gracias a todos por compartir estos momentos y especialmente a Marina y Lucía de Espacio de Abierto por cedernos este fantástico lugar del Universo.

 

Desde el día 12 de Febrero la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes comienza una nueva etapa emitiendo los próximos capítulos de Un Punto Azul en directo desde Radio INDESS en Jerez de la Frontera en el campus universitario de la Universidad gaditana.

Ahora nos podéis escuchar en directo, los martes a las 21 hora en Radio INDESS, o bien en diferido los jueves a la misma hora y los sábados a las 12 del mediodía en esta misma cadena.

Además seguimos en Ivoxx para el programa grabado en nuestro canal habitual Magallanes Un Punto Azul

Ahora también en la parrilla del INDESS.

Pincha aquí para acceder a la Parrilla del INDESS

Pincha aquí para acceder a la Parrilla del INDESS

 

Pincha Aquí para acceder a Un Punto Azul en INDESS

Pincha Aquí para acceder a Un Punto Azul en INDESS

En el menú lateral derecho se ha añadido el enlace directo para escuchar la cadena INDESS en directo, si os conectáis los martes a las 21:00 es el programa de la semana en directo y se repite ya grabado los jueves  a la misma hora y los sábados a las 12, el resto del tiempo accederéis a la programación en directo o grabada del Radio INDESS, este enlace sustituye a la emisión listenmyradio, salvo para programas que hagamos en la calle.

Empieza una nueva era.

 

El próximo Jueves 7 de febrero comenzamos un curso de astrofísica de tres sesiones de duración que continuará los jueves siguientes 14 y 21 de febrero.

Nuestra idea es que sea un curso de ampliación a los realizados los años anteriores de iniciación a la astronomía, por lo que se recomienda tener algunos conocimientos previos (no demasiados), bien teniendo experiencia en agrupaciones astronómicas o bien haber asistido a nuestros cursos de iniciación.

Se ampliarán conocimientos de astronomía o astrofísica planetaria, estelar, galáctica y cosmología. Además se realizarán prácticas con las herramientas del Observatorio Virtual de los temas tratados para ampliar conocimientos.

De nuevo contamos con la colaboración del Centro Salesiano «Manuel Lora Tamayo», al que desde aquí, queremos agradecer su colaboración.

Los precios son muy populares, siendo gratis para los socios de Magallanes y menores de 12 años acompañados,  15 € para alumnos Salesianos e integrantes de agrupaciones de RADA, 20€ para estudiantes no Salesianos y 30€ para el público en general.

Si estás interesado en el mismo, no lo dudes e inscríbete. Para ello rellena el siguiente formulario:

Si no ves bien el formulario, puedes abrirlo en una nueva pagina en esta dirección: https://form.jotformeu.com/form/90265165943360

Emisión del programa nº27 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 27  de Abril 2017, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local este día, en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio,  Burbuja ModuladaLa voz del Sur y EMA-Rtv de Andalucía, además de Ivoox y en directo por Internet.

Un Punto Azul 2016/2017 nº 27- 27 Abril 2017
Minuto de Inicio Contenido Colaboradores
0:00:00 Presentación LuisMiguel Soto
0:03:00 25 Aniversario de Chernobyl Alfonso Saborido
0:05:08 Energía Nuclear Aamagallanes
0:18:00 Big-Bang a oscuras Manuel Jiménez del Barco
0:23:36 El Final de la sonda Cassini Manuel Jiménez del Barco
0:36:32 Disco para Extraterrestres Alfonso Saborido
0:38:30 Accidentes nucleares José Luis Espí
0:49:30 Solución chasacarrillo cruzar el río Agustín Almoril Pérez
0:54:52 Evento de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y del Espacio José Luis Espí
0:56:20 Feria de la Ciencia en la Calle en Jerez José Luis Espí
0:59:55  Publico escuchante y participante Miguel Soto                               Alejandro                                   Davis Chacón

Emisión del programa nº26 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 20  de Abril 2017, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local este día, en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio,  Burbuja ModuladaLa voz del Sur y EMA-Rtv de Andalucía, además de Ivoox y en directo por Internet.

Un Punto Azul 2016/2017 nº 26- 20 Abril 2017
Minuto de Inicio Contenido Colaboradores
0:00:00 Presentación LuisMiguel Soto
0:01:45 Ver Júpiter Miguel Soto
0:14:07 Tiempo de Levante Manuel Jiménez del Barco
0:40:14 Solución Chascarrillo Colorear un Mapa Agustín Almoril
0:49:10 Chascarrillo Cruzar el río Agustín Almoril
0:52:10 La Quinta Fuerza Agustín Almoril
0:53:50 Contaminación Estelar Alfonso Saborido
0:59:22  Publico escuchante y participante David Chacón

Emisión del programa nº25 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 6  de Abril 2017, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local este día, en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio,  Burbuja ModuladaLa voz del Sur y EMA-Rtv de Andalucía, además de Ivoox y en directo por Internet.

Un Punto Azul 2016/2017 nº 25 – 6 Abril 2017
Minuto de Inicio Contenido Colaboradores
0:00:00 Presentación LuisMiguel Soto
0:03:42 Actividad CEIP San Juan de Dios AAMagallanes
0:33:39 La Ciencia Básica puede salvar la Vida José Luis Espí
0:35:52 Gafas de Astronautas para dar Voz Alfonso Saborido
0:39:03 Solución Chascarrillo Hijos de Nuestros Hijos Agustín Almoril
0:43:08 Chascarrillo Colorear un Mapa Agustín Almoril
0:45:35 Cambios en Frontera Radio Alfonso Saborido
0:48:48 El Mundo en el 2030 Agustín Almoril
0:51:25 Pulso Electromagnético Manuel Jiménez del Barco
0:58:48 The Discovery Serie Alfonso Saborido
1:00:42  Publico escuchante y participante Miguel Soto                             David Chacón                         Joaquín Barroso

Emisión del programa nº24 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 30  de Marzo 2017, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local este día, en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio,  Burbuja ModuladaLa voz del Sur y EMA-Rtv de Andalucía, además de Ivoox y en directo por Internet.

Un Punto Azul 2016/2017 nº 24- 30 Marzo 2017
Minuto de Inicio Contenido Colaboradores
0:00:00 Presentación LuisMiguel Soto
0:02:09 Meteorología Primaveral Manuel Jiménez del Barco
0:04:43 Noticias naufragios y Mareas Alfonso Saborido
0:07:29 Corrientes Marinas y la Gravedad Manuel Jiménez del Barco
0:13:33 Revista Astronomía Abril N214 José Luis Espí
0:20:37 El Sol sin Manchas José Luis Espí
0:22:43 El Plasma Manuel Jiménez del Barco
0:24:48 Enanas blancas cadáveres estelares Manuel Jiménez del Barco
0:26:48 Cadáveres estelares en el Mamut David Chacón
0:29:51 ¿Pudo ser Júpiter binaria del Sol? Manuel Jiménez del Barco
0:36:19 Metodos de detección de Exoplanetas Manuel Jiménez del Barco
0:53:53 Eclipse de Sol junto a los Bisontes David Chacón
1:00:07  Publico escuchante y participante Miguel Soto

Emisión del programa nº23 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 23  de Marzo 2017, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local este día, en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio,  Burbuja ModuladaLa voz del Sur y EMA-Rtv de Andalucía, además de Ivoox y en directo por Internet.

Un Punto Azul 2016/2017 nº 23- 23 Marzo 2017
Minuto de Inicio Contenido Colaboradores
0:00:00 Presentación LuisMiguel Soto
0:02:55 Día Mundial de la Meteorología Alfonso Saborido
0:05:20 Noticias Ciencia Andaluza Alfonso Saborido
0:12:32 Contaminación Lumínica Madrid  Alfonso Saborido
0:14:35 El Niño Manuel Jiménez del Barco
0:38:29 Solución Chascarrillo Circulo de Amigos Agustín Almoril Pérez
0:46:41 Chascarrillo Hijos de nuestros Hijos Agustín Almoril Pérez
0:48:39 Premio Abel 2017: Yves Meyer Agustín Almoril Pérez
0:57:31 El Telurio de la Agrupación Manuel Jiménez del Barco
0:59:32  Publico escuchante y participante David Chacón                           Alejandro

Página siguiente »