Astronáutica


Ahora las secciones del Podcast Un Punto Azul se están publicando también en Youtube en el canal de la Agrupación Astronómica Magallanes.

Además de los programas completos grabados en Zoom para que conozcas a los integrantes de Un Punto Azul se ha creado una lista para las secciones que tienen contenido gráfico adicional al audio de Ivoox.

Estas secciones son Wikimeteórico, La Ruta del Tiempo y Cuaderno de Bitácora de momento.

Wikimeteórico: sección realizada por el astrofísico y doctor José María Madiedo en la que nos expone anécdotas o curiosidades sobre algunos meteoritos de su colección y dónde conoceremos las características de estas rocas extraterrestre e historias sorpredentes de su procedencia o sobre su impacto en la Tierra.

La Ruta del Tiempo: Isabel Suárez, quimíca y amante de los relojes de sol, nos presenta rutas a pie por diferentes localidades para poder visitar relojes de Sol y nos cuenta su estado y características.

Cuaderno de Bitácora: sección llevada por Manuel Jiménez del Barco, Spock Lito, en la que simulando ser un oficial científico de una nave estelar de Star Trek, en este caso la U.S.S.Magallanes nos presenta objetos celestes de interés a nuestro alcance con dicha nave espacial y adecuando el conocimiento estelar científico actual con los conceptos y nombres que tratan en la famosa serie.

Anuncio publicitario

Undécima entrega de las Charlas Confinadas de Magallanes. Se titula “Nuevos desarrollos de la ESA en el transporte espacial”. La impartirá José María Gallego Sanz, encargado de coordinación de VEGA-C en ESA-ESRIN.

En ella se nos mostrará los nuevos proyectos de la ESA para el transporte espacial.

Si estás interesado, escribe un correo a contacto@aamagallanes.es para solicitar tu enlace a la videoconferencia que tendrá lugar el domingo 7 de junio, a las 19h. (UTC+2).

Novena entrega de las Charlas Confinadas de Magallanes. Se titula “Camino a Marte”. La impartirá Simone Centuori, jefe de la división de análisis de misión y navegación de Deimos Space.

En esta charla nos hablará de las misiones a Marte. El pasado y presente de las misiones a este planeta así como los próximos retos de su exploración.

Si estás interesado en asistir a esta videoconferencia, escribe un correo a contacto@aamagallanes.es para solicitar tu enlace.  La cita es el domingo 24 de mayo a las 19h. (UTC+2).

 

El día 4 de Octubre para celebrar los XX años de Un Punto Azul, programa de Astronomía, Astronáutica y Ciencias del Espacio que realizamos la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes propusimos una actividad en el IES Padre Luis Coloma en Jerez de la Frontera.

Retransmitimos en directo en Un Punto Azul, el Juicio más famoso en España y resto del planeta, el Juicio al Alunizaje. Con motivo de los 50 años de la llegada del hombre a la Luna en el Apolo 11 representamos en el salón de actos de IES Padre Luis Coloma, un juicio con jurado popular, para dilucidar si el Apolo 11, finalmente llegó a la Luna y la pisamos o fue una conspiración.

Nuestros compañeros abogados hicieron un estupendo papel ambos, tanto Marcos Monte de Oca, como acusación que apoya la idea de la conspiración,

como Avelino Sáez como abogado defensor de la llegada a la Luna.

El papel de Marcos, como abogado de la acusación, fue increíble,  su actuación nos puso de los nervios por su excelente puesta en  escena en contra del alunizaje. A pesar de su absoluta creencia de que sí llegamos, defendió su causa de la conspiración lunar con absoluta profesionalidad. Los resultados le avalan.

Avelino consiguió mitigar, con una lucha encarnizada a su opositor,  rebatiendo las principales supuestas pruebas de la conspiración lunar y presentando datos y pruebas de la llegada a la Luna, no sólo del Apolo 11, también del resto de las misiones Apolo que repitieron.

El Jurado escuchando sólo lo expuesto en la sala, lo tuvo difícil para emitir su fallo.

Si queréis saber el veredicto podéis escuchar el programa en Ivoox: Magallanes Un Punto Azul

Pincha aquí para escuchar el programa

Pincha aquí para escuchar el programa

Y si queréis hacer de Jurado,  eso sí después de escuchar a nuestros compañeros en el programa anterior, podéis votar en el siguiente enlace aquí o directamente en el formulario

En 2019, la Unión Astronómica Internacional (IAU) celebró su centenario.

Para conmemorar este hito, la IAU organizó una gran celebración,  entre los días 10 y 13 de Enero de 2019, para aumentar el conocimiento de un siglo de descubrimientos astronómicos, así como para apoyar y mejorar el uso de la astronomía como herramienta para la educación, el desarrollo y la diplomacia bajo el tema central «Under One Cielo», 100 años bajo mismo cielo.

Las actividades IAU100 se llevaron a cabo a nivel mundial y regional, y especialmente a nivel nacional en España y local  en  nuestra  ciudad Jerez.

La Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes participó en esta iniciativa, realizando su programa de radio, Un Punto Azul, en un lugar público, Espacio Abierto, con asistencia de aficionados a la astronomía y amigos, y dedicandolo a los 100 años de la IAU/UAI.

Fruto de ese encuentro os dejamos el enlace al audio del programa y  el siguiente documento gráfico.

 

El lugar de encuentro fue en Espacio Abierto, en la calle Alvar López nº12 de Jerez

Lo grabamos

Y en Ivoox en  el canal Magallanes Un Punto Azul para sólo audio o en iTtunes.

Gracias a todos por compartir estos momentos y especialmente a Marina y Lucía de Espacio de Abierto por cedernos este fantástico lugar del Universo.

 

Desde el día 12 de Febrero la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes comienza una nueva etapa emitiendo los próximos capítulos de Un Punto Azul en directo desde Radio INDESS en Jerez de la Frontera en el campus universitario de la Universidad gaditana.

Ahora nos podéis escuchar en directo, los martes a las 21 hora en Radio INDESS, o bien en diferido los jueves a la misma hora y los sábados a las 12 del mediodía en esta misma cadena.

Además seguimos en Ivoxx para el programa grabado en nuestro canal habitual Magallanes Un Punto Azul

Ahora también en la parrilla del INDESS.

Pincha aquí para acceder a la Parrilla del INDESS

Pincha aquí para acceder a la Parrilla del INDESS

 

Pincha Aquí para acceder a Un Punto Azul en INDESS

Pincha Aquí para acceder a Un Punto Azul en INDESS

En el menú lateral derecho se ha añadido el enlace directo para escuchar la cadena INDESS en directo, si os conectáis los martes a las 21:00 es el programa de la semana en directo y se repite ya grabado los jueves  a la misma hora y los sábados a las 12, el resto del tiempo accederéis a la programación en directo o grabada del Radio INDESS, este enlace sustituye a la emisión listenmyradio, salvo para programas que hagamos en la calle.

Empieza una nueva era.

 

El día 22 de Junio disfrutamos en el colegio Salesiano «Manuel Lora Tamayo» en Jerez de una jornada inolvidable junto a los alumnos, profesores, madres y padres enseñándoles un poco de Astronomía y Cohetería (Astronáutica de agua).

Comenzamos la tarde con el lanzamiento de cohetes de agua, sobre las 20:00 horas, aún de día.

Os dejo unos vídeos de los lanzamientos. Una pena que Galois, el cohete dorado, en su último lanzamiento se embarcara en el tejado de las aulas de Educación Infantil.

(más…)

La próxima conjunción de la Luna y Venus a será el día 18 de Marzo a 4,4 grados (máximo no visible) y además Venus estará en conjunción con Mercurio a 3,9 grados.

La mejor y única hora de verlos será el día 18 sobre las 20:25 hora peninsular española (19:25 UTC) en un horizonte totalmente despejado sobre el oeste, a nivel de mar casi exclusivamente, la Luna estará por debajo de 5 grados de Altura sobre el horizonte.

Tan sólo tendremos hasta las 20:31 para verlo pues la Luna, un simple halito, se oculta en 5 minutos y antes el sol no deja ver a Mercurio.

Buenos Cielos, aunque se aventura borrascas por nuestra zona, suerte al resto.

IMagen tomada de Stellarium

 

Aquí tenéis el cartel anuciador y el programa de la semana de la Ciencia en los Toruños. No os lo perdáis …

IMG-20171022-WA0005IMG-20171022-WA0003

Ya están aquí otro año más las Jornadas de Astrofísica organizadas por el grupo Astronómico Portuense – Astronáutico de Rota en el parque Metropolitano Marisnas de los Toruños y Pinar del Algaida. Gracias a nuestro amigo Juan Antonio  Fernández organizador de este evento y al grupo Portuense.

Más información en https://www.facebook.com/grupoastronomicoportuense/

Página siguiente »