Astroinformática


Volvemos con nuestros cursos online y esta vez traemos uno súper práctico para todo aquel que tiene interés en la astrofotografía y está pensando invertir en una montura ecuatorial sencilla. Están cada vez más de moda debido a su reducido precio y su amplia variedad. Hay diferentes marcas, como las MSM, la Vixen Polarie o la Star Adventurer, entre otras.

Con estas monturas podemos hacer fotografía de gran campo y tomar por ejemplo la vía láctea completa o incluso montar objetivos más largos y tomar fotos de nebulosas, galaxias, etc. En este caso, incluso veremos la opción de montar un telescopio sobre ella y acercarnos más si cabe a las preciosas joyas del cielo nocturno, todo ello sin un gran peso o complejidad.

El curso lo imparte nuestra socia Marixtu Poyal. Maritxu tiene una extensa experiencia en la astrofotografía y varios premios de renombre, como el famoso APOD o Imagen Astronómica del Día que concede la NASA. Enlace a artículo del ABC.

El curso se realizará vía zoom el viernes 1 de octubre de 19h. a 21h. y su precio será únicamente de 5 euros para el público en general y gratis para los socios de La agrupación Magallanes. La grabación del curso quedará disponible para todos los inscritos para su visualización.

Si estás interesado en el curso, puedes usar el siguiente formulario para incribirte.

Anuncio publicitario

Continuamos con nuestros cursos y en este caso vamos a tratar el tema de cómo empezar a fotografiar cielo profundo, por ejemplo, galaxias, nebulosas, cúmulos, etc.

El curso lo imparte nuestro compañero Rafael Caro, a quien podéis seguir en nuestro podcast Un Punto Azul, en la sección, el rincón del novato.

El contenido del curso será el siguiente:

-¿Qué es la fotografía de cielo profundo?

-¿Qué se puede fotografiar?

-¿Qué necesito para hacerlo?
Trípode
Montura con seguimiento
Cámara
Filtros
Ordenador o tablet

-Planificación de las tomas con Stellarium

-Montaje y puesta a punto de la montura ecuatorial

-Composición de la toma

-La toma en sí

-Procesado de fotos con Pixinsight

-Exportación de las fotos para redes sociales

El curso se impartirá por la plataforma zoom los días viernes 30 y sábado 31 de julio de 18 a 21h.

El precio del curso es de 15 euros pero es gratis para los socios de Magallanes.

Para inscribirte, pudes usar el siguiente formulario

Décima entrega de las Charlas Confinadas de Magallanes. Se titula “Astronomía de salón: El Observatorio Virtual, 2ª parte”. La impartirá nuestro astrofísico Manuel Jiménez del Barco.

El observatorio virtual es un conjunto de organizaciones y sobre todo de recursos, a disposición de todos los astrónomos de forma cooperativa y gratuita, para el desarrollo de esta ciencia. En esta sesión hablaremos de las aplicaciones que no pudimos dar en la primera entrega, principalmente TOPCAT y VOSpec.

Si estás interesado, escribe un correo a contacto@aamagallanes.es para solicitar tu enlace a la videoconferencia que tendrá lugar el domingo 31 de mayo a las 19h. (UTC+2).

Octava entrega de las Charlas Confinadas de Magallanes. Se titula “Astronomía de salón: El Observatorio virtual”. La impartirá nuestro astrofísico Manuel Jiménez del Barco.

El observatorio virtual es un conjunto de organizaciones y sobre todo de recursos, a disposición de todos los astrónomos de forma cooperativa y gratuita, para el desarrollo de esta ciencia. En esta sesión daremos los primeros pasos con algunas de sus aplicaciones.

Si estás interesado, escribe un correo a contacto@aamagallanes.es para solicitar tu enlace a la videoconferencia que tendrá lugar el domingo 17 de mayo a las 19h. (UTC+2).