noviembre 2019


La Luna despues de tontear con Júpiter y enfadar a Venus el día anterior,  el día 29 a las 23:25 hora peninsular española (22:25 utc) se juntará con Saturno, otra vez ocultos bajo nuestro horizonte, no obstante los veremos muy cerquita a las 20:25 (incluso antes desde el anochecer) y veremos como se van aproximando sobre el oeste.

Buenos Cielos.

imagen tomada de stellarium

Anuncio publicitario

La próxima conjunción que tenemos a la vista  es espectacular entre la Luna Júpiter y Venus, ya en estos días, el 24, Venus Júpiter se declararon su amor y se juntaron bastante y siguen aún próximos, pero ahora llega la Luna, el día 28, una luna casi nueva se interpone en ellos.

Un hilito de Luna como para pasar desapercibida a los ojos de Venus, se va acercando a Júpiter hasta casi eclipsarlo , ocultación de Júpiter por la Luna el dia 28 sobre las 10:34 hora peninsular españoal (9:34 utc), aprovechado la luz del Sol, permaneceran ocultos a la vista de curiosos pero esa noche a las 18:50 que ya esta anocheciendo se veran juntitos la Luna y júpiter y Venus también, la Luna a lo largo de la noche se acrercará cada vez  a Venus, pero será ya ocultandose tras el horizonte al menos en nuestra zona donde sabe Dios que se dirán.

Mirar sobre el horizonte oeste al anochecer, al ser luceros brillantes es posible que se vean ya una vez que se oculte Sol auque no sea noche cerrada.

Ya sabeis en la costa Cádiz tenemos todo el horizonte marino para verlos aunse se acuestan pronto, las 19:15 ya empiezan a ocultarse y a las 19:30 es posible que no quede ninguno visible.

Buenos Cielos

 

imagen tomada de Stellarium

La próxima conjunción que tenemos a la vistas es Júpiter y Venus, ya en estos días se ven cerquita y cada día estarán más cerca hasta la noche del día 24 sobre las 19:00 horas (18:00 utc) que lo veremos lo mas cerca posible. El máximo acercamiento ocurrirá de día ese mismo día 24 y estarna a tan sólo 1,4º.

Esperamos que las lluvias den un descanso y podemos fotografiarlos. Hay que buscarlos sobre el horizonte mirando al oeste, en la costa gaditana hay muchos lugares ideales.

Buenos Cielos

Imagen tomada de Stellarium

El próximo lunes, la Agrupación realizará una observación pública del tránsito de Mercurio en el Instituto de Enseñanza Secundaria Padre Luis Coloma, en Jerez de la Frontera. Podremos ver el evento con un telescopio Solar con filtro hidrógeno alfa, ideal para observar este tipo de fenómenos.

Os esperamos a todos, no os lo perdais. Si no lo veis, tendreis que esperar al 13 de noviembre del 2032… y eso es mucho esperar.

 

curso2019

Como ya va siendo tradicional, en este mes de Noviembre, nuestra Agrupación tiene el placer de anunciar nuestro Curso de Iniciación a al Astronomia. En esta ocasión, el curso se desarrollará los días 22, 29 y 30 Noviembre, en una nueva ubicación: el IES Padre Luis Coloma.

Gracias al acuerdo de colaboración que hemos firmado con dicho instituto, podremos utilizar una de sus aulas para impartir dicho curso. Queremos agradecer de antemano, la gentileza de este instituto, pero, queremos seguir agradeciendo al Centro Salesiano Manuel Lora Tamayo su colaboración anterior.

Para inscribirse en el curso, tiene que rellenar el siguiente formulario de inscripción.

Si quiere iniciarse en el mundo de la Astronomía, no lo dude, este es una buena ocasión para obtener ese empujón inicial a la observación de las estrellas. Observará con uno de nuestros telescopios el firmamento, o, podrá utilizar el suyo propio.

(más…)

La próxima conjunción de la Luna y Saturmo es el día 2 de Noviembre , al ser de día la hora del máximo la mejor hora es el anochecer del día 1, sobre las 19:15 hora peninsular española (18:15 utc) y hasta su ocultación sobre las 22 horas.