noviembre 2018
Monthly Archive
30 noviembre 2018
El pasado sábado 17 de noviembre, dentro de la actividad de la Semana de la Ciencia, realizada en El Puerto de Santa María (Cádiz), organizada por el Grupo Astronómico Portuense (GAP), el Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio (CODICE) y la Junta de Andalucía, tuvimos el honor de recibir el premio al trabajo de la divulgación científica por nuestro podcast “Un Punto Azul”.

Un Punto Azul nació hace 19 años, como programa de radio en formato tertulia emitido por Frontera Radio en Jerez de la Frontera, en el que miembros de la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes tratan temas de ciencia, especialmente astronomía.
Con el paso de los años de sólo emitir en directo en FM, pasamos a emitir en vivo también por internet y finalmente dejar el formato podcast al alcance de todos nuestros oyentes. Actualmente se sigue emitiendo en directo en http://unpuntoazul.listen2myradio.com/ y el podcast Un Punto Azul. Para programas antiguos podéis accede a nuestra Audioteca donde figuran los programas desde el 2003.
Cuenta las actividades realizas por la Agrupación Astronómica Magallanes en el ámbito de nuestra comarca y damos pie a otras Agrupaciones cercanas o a distancia a contar sus experiencias y compartirlas, nos hacemos ecos de la Agenda tanto local como nacional o internacional de cualquier Agrupación o Ente relacionado con la Astronomía, tratamos temas interesantes puntales así como distintas secciones finitas, que cada año van cambiando, entre las que caben destacar a lo largo de estos años:
- ¿Quién es Ella?
- Historia de la Aeronáutica
- La Magia de Pi
- Chascarrillos matemáticos
- ¿Qué sabes de Física?
- ¿Cómo Medir y no morir en el intento?
- Que la Fuerza te acompañe
- Una cervecita con…
- La ciencia de la luz
- Frikiseries,
- Historia de la Paralaje
- El legado de la Astronomía
- Arqueoastronomía,
- Astrobiología
- A principio de mes un buen repaso a la Revista Astronomía.

Nuestro diploma y nuestras botellitas dedicadas a la Agrupación y al Programa Un Punto Azul.

Una vez terminada la entrega del premio, la sesión continuó con la conferencia de Manuel Jiménez del Barco, miembro de la A. A. Magallanes, RADA, CODICE y REDESPA y habitual de Un Punto Azul, titulada “Las mareas en el Sistema Solar”. Finalmente, la jornada en los Toruños terminó con la intervención de Francisco Fernández Diaz, de la A. A. de San Fernando con la charla “La Luna, un puente en la exploración del universo”.


17 noviembre 2018
- Leónidas (noviembre) 16,17 y 18 de Noviembre.
Lluvia de meteoros Leónidas. Actividad desde el 14 de Noviembre hasta el 21 de Noviembre con el máximo el 17 de Noviembre a las 22:20 (21:20 UTC), no visible en la peninsula, verlas a partir de media noche que el radiante estará más alto. La tasa horaria es variable, de 20 meteoros. El radiante se encuentra en la constelación de Leo, con coordenadas de AR= 153 grados y DEC= 22 grados. Asociada con el cometa 55P/Tempel-Tuttle

Más Información en SOMYCE y en OAN
Coordenadas de radiante: 10h 13m, 21° 54.6′ según el Observatorio Astronómico Nacional
16 noviembre 2018
Esta vez nos ha cogido el toro, la próxima conjunción Luna Marte, ha sido el día 16 de Octubre, no podremos verlos en su máximo acercamiento pues ha sido de día, la mejor hora para verlos fue el día 15 a las 23:00 hora peninsular española (22:00 UTC) y hasta el inicio del día siguiente que se ocultan.
No obstante hoy día 16 aún se pueden observar bastante cerquita y hasta su ocultación, mirando hacia el Sur.

16 noviembre 2018

Ya tenemos aquí nuestro curso de Iniciación a la Astronomía. En esta ocasión, lo realizaremos como siempre en el Centro Salesiano «Manuel Lora Tamayo» (al que queremos agradecer su colaboración desinteresada).
Este curso, dadas las fechas en las que nos encontramos, será un poco más condensado: lo realizaremos los días 29 y 30 de Noviembre, en horario de 18:00 a 21:00.
Es una muy buena ocasión para tener un primer contacto con este apasionante mundo de la Astronomía, y poder observar con un telescopio. Podrás usar uno de los nuestros, o si prefieres, podrás usar el tuyo propio.
(más…)
9 noviembre 2018
Del 2 al 18 de Noviembre se está celebrando en el Salón de Conferencias y Exposiciones de la Casa de los Toruños en el Puerto de Santa María la Semana de la Ciencia, este año dedicado a Misión la Luna.
Nuestra Agrupación participa en este evento invitados por nuestros amigos portuenses del Grupo Astronómico Portuense y de CODICE.
Nuestro compañero Lito, Manuel Jiménez del Barco, dará una charla el día 17 a las 19:00 horas sobre “Las mareas en las lunas del Sistema Solar”
Ese mismo día 17, al inicio de la ponencia, la organización entregará a la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes el premio a la divulgación por el programa «Un Punto Azul», que ha cambiado de día de la entrega, al estar el grueso de la Agrupación y participantes del programa en el XXIII CEA el día 2.
Os dejamos el enlace con el programa de todas las actividades pasadas y futuras, para este fin de semana y el que viene, no faltéis, pincha en la Luna.
Gracias y a disfrutar.

8 noviembre 2018
La próxima conjunción de la Luna y Saturno es el día 11 de Noviembre aunque su máximo es a horas diurnas, la mejor hora para verlos a 1 grado aproximadamente, es el día 11 a partir de las 19:00 horas que empieza anochecer o ya sobre las 19:30 hora peninsular española (18:30 UTC) y hasta poco antes de las 21:00 que ya se ocultan.
Buenos cielos.
