La próxima conjunción de la Luna y Júpiter es hoy día 17 de Agosto, la mejor hora para verlo lo más cerca posible, será esa noche del 17 al 18 a partir de las 22:00 hora peninsular española (20:00 UTC) del día 17 sobre el Oeste y hasta que se vayan retirando sobre las 0:30 del día siguiente.
Júpiter estará aún más cerca de la estrella de Libra , Zuben Elgenubi (alfa Libra) estrella doble.

Un lugar interesante puede ser en la playa de la Barrosa y justo cuando se posen sobre el Castillo de Sancti Petri.



Os presentamos nuestra experiencia del eclipse Total de Luna más largo del siglo XXI, el eclipse es el numero 38 de la serie Saros 129, compuesta por 71 eclipses que coincidió con Marte en su mayor acercamiento a la Tierra (oposición) y ese día se encontraba muy cerca de la Luna, en posición aparente desde la Tierra a unos 5 grados (también la llamamos conjunción, están juntos aparentemente).
La Agrupación se repartió por distintos escenarios de la provincia, Bornos, Jerez, Cádiz, Rota y este fue el resultado.
(más…)
Tenemos la próxima conjunción de la Luna y Venus el día 14 de Agosto no visible a la hora del máximo.
La mejor y única hora de verlos será el día 14 sobre las 22:00 hora peninsular española (20:00 UTC) en un horizonte despejado sobre el oeste y hasta las 23:33 que se ocultan.

Os proponemos buscarlos en Jerez en los alrededores del Alcázar justo al anochecer.

Lluvia de estrellas: Perseidas
También llamadas Las Lagrimas de San Lorenzo, en recuerdo de este Santo de fé católica que sufrió martirio, quemado vivo el día 10 de Agosto.
Datos de la Lluvia
Actividad desde mediados de Julio hasta finales de Agosto, aunque el periodo de mayor actividad se calcula entre el 8 y 18 de Agosto, siendo el máximo a partir de las 20:00 del día 12 y hasta las 8:00 horas del día 13. La tasa horaria es de 100 meteoros.
La Luna acompañará, pues el día 11 es Luna Nueva.
El radiante se encuentra en la constelación de Perseo, con coordenadas de AR=46 grados y DEC=58 grados.
Asociada con el cometa 109P/Swift-Tuttle.

Más información en SOMYCE o si os apetece colaborar contando meteoros, donde os podéis descargar su Guía Perseidas 2018
Si quieres más información parca verlas y fotografiarlas escucha a José Luis Espí en el último programa de Un Punto Azul o acompañanos en el Rancho Cortesano.