junio 2018
Monthly Archive
30 junio 2018
La próxima conjunción Luna, Marte, el día 1 de Julio a 3,9 grados, estarán visibles desde la media noche hasta el amanecer, en la constelación de Capricornio. Su máximo acercamiento será sobre la 1:38 hora peninsular española ( 23:38 UTC día anterior).

Sobre las 3:24 AM hora peninsular española (01:24 UTC), podemos verlos en Jerez en la Plaza de la Asunción justo encima de la Antigua Casa del Cabildo o Cabildo Viejo y pasando por el lado de la Asunción.


29 junio 2018
El próximo día 30 de Junio se celebra en todo el mundo el Asteroid Day.

Puede que algún día de estos algún asteroide impacte sobre la Tierra y de forma muy dañina, es una celebración festiva debido a que de momento nuestra civilización en estos años se va librando del desastre que nos puede ocasionar.
En realidad, su objetivo es concienciar a la población que estos fenómenos son más frecuentes de lo que pensamos y debemos de estar alertas para poder protegernos de un mayor desastre, aunque en su mayoría nuestra atmósfera consigue reducir su impacto en la corteza terrestre.
Se celebra el día 30 de Junio, en memoria del último gran impacto que ocurrió en Siberia el 30 de Junio de 1908. En el año 2015 fue el primer evento con este fin. Hoy día se celebran multitud de eventos ese día 30 que puedes consultar en Asteroid Day Live

Nuestros amigos de CODICE (Comité para Divulgación de la Ciencia y el Espacio), organizan mañana día 30 un evento en el Parque de los Toruños del Puerto de Santa María al que nuestra Agrupación va asistir para escuchar la conferencia «Asteroides, Mensajeros del Espacio» de D. José García, Director del Museo Canario de Meteoritos. Ese mismo día comienza la exposición Meteoritos que durante los meses de Julio y Agosto se puede visitar.

25 junio 2018
Posted by Agustín A under
Astrofotografía,
Astronomía,
Noticias,
Planetaria | Etiquetas:
Arco de la Muralla,
Catedral,
Cádiz,
conjunción,
Jerez,
Luna,
polis,
Sagitario,
Saturno,
Torre del Reloj |
Deja un comentario
La próxima conjunción de la Luna y Saturno es el día 28 de Junio, desde las 22:30 (20:30 UTC) del día 27 hasta las 6:00 (4:00 UTC) del día 28, podremos observarlos. La mejor hora para verlo más cerca del máximo es al amanecer sobre las 5:30 que aún se mantienen bastante alto en el horizonte y estarán a 1,2 grados muy cerca del máximo a 1,1 grados.
No obstante la Luna Llena , justo ese día, no permitirá hacer buenas fotografías a pesar de estar tan cerca, al menos con el teléfono.
La Luna empezará la noche muy cerca, en conjunción, con Polis, la estrella mu de Sagitario, casi ocultándola a tan sólo 0,3 grados a las 0:06 del día 28, e irá avanzando hacia Saturno a medida que la noche avance.
La Conjunción se encuadra justo encima y formando parte de la famosa Tetera de Sagitario. La potente Luna y las luces de la ciudad impedirán verlos en su esplendor, pero con cámara fotográfica, aunque difícil, se podrán sacar.

La Luna junto a Polis

La Luna junto a Saturno
En Jerez, podemos observarlos pasando por el Arco de la Muralla a las 3:23. La línea Azul fina indica la dirección que se encontrará la Luna a esa hora, y las líneas azules más gruesas a ambos lados la salida de la Luna y su recogida.
Buenos Cielos.

Y en Cádiz en la catedral entre la Torre de la Izquierda, la Torre del Reloj, y el Cuerpo Central de la Fachada sobre las 3:26.

22 junio 2018
La próxima conjunción de la Luna y Júpiter es el día 23 de Junio, la mejor hora para verlo lo más cerca posible, será esa noche a partir de las 22:30 hora peninsular española (20:30 UTC) sobre el sur y a las 23:57 a unos 3,3 grados entre ellos máximo.
La Conjunción queda enmarcada justo al lado del cuadrilátero de Libra, con Júpiter muy cerca de alfa Libra, Zubenelgenubi, a tan sólo 1,5 grados.
Júpiter estará más cerca de Zubenelgenubi que de la Luna, esta estrella es doble, visto con unos buenos prismáticos puede ser un buen espectáculo ver a Júpiter con sus cuatro satélites galileamos junto con esta estrella doble, si la luz de la Luna nos lo permite (luna creciente 79,5%).
Si estáis en Jerez hay un lugar desde el cual puede salir una buena foto, justo en el Arco de la Muralla desde la Plaza del Arroyo. Os dejo la ubicación y como se vería.
La Luna y Júpiter pasan por el Arco de la Muralla sobre las 0:30 del día 24.

El día 21 unos horas antes de anochecer se veía así justo encima de del Tío Pepe de Gonzalez Byass. Con el móvil.

Tened cuidado con el trafico, es doble dirección en curva y hay poco sitio para hacer una buena foto, aunque a esa hora puede que haya poco pero se ve menos y los conductores pueden venir más perjudicados. Desde las 23:30 del día 23 hasta las 2:00 del día 24 tenemos margen para verlos pasar por el arco. Desde un poco más lejos se les puede ver posarse por arriba del Arco
Buenos cielos y buenas Fotos.

14 junio 2018
La próxima conjunción de la Luna y Venus a será el día 16 de Junio a poco menos de 4,8 grados (máximo 2,7 grados no visible)
La mejor y única hora de verlos será sobre las 22:40 hora peninsular española (20:40 UTC) en un horizonte despejado sobre el oeste, y en la constelación de Cancer. La Luna está muy cerca de Asellus Australis (delta-Cancer) y al otro lado tiene a Asellus Borealis (gamma-Cancer).
Buenos Cielos.

2 junio 2018
La próxima conjunción Luna, Marte, el día 3 de Junio a 2,1 podrán ser visto durante el amanecer del día 3, sobre la 6:00 AM hora peninsular española (04:00 UTC), lo más cerca posible a unos 4,2 grados y hasta el amanecer, cuanto más cerca del amanecer más próximos estarán.
Se encuentra en la constelación de Capricornio.
Buenos Cielos.
