enero 2017
Monthly Archive
30 enero 2017
Posted by Agrupación Astronómica Magallanes under
Actividades,
Astrobiología,
Astrofotografía,
Astronáutica,
Astronomía,
Bricoastronomía,
Ciencia-Ficción,
Cosmología,
Física,
Firmamento,
Matemáticas,
Meteorología,
Planetaria,
RADA,
Radio
Deja un comentario
Emisión del programa nº14 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 19 de Enero 2017, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local este día, en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio, Burbuja Modulada y La voz del Sur.
Hemos vuelto a nuestros cabales habituales, además de Ivoox y en directo por Internet.
Un Punto Azul 2016/2017 nº 14 – 19 Enero 2017 |
Minuto de Inicio |
Contenido |
Colaboradores |
0:00:00 |
Presentación |
Luismi Soto (Control) |
0:02:00 |
Ola de frío |
Manuel Jiménez del Barco |
0:06:35 |
El Radiotelescopio más grande del mundo: FAST |
José Luis Espi |
0:25:45 |
Universo Gaseoso: Neptuno |
Manuel Jiménez del Barco |
0:46:55 |
Solución Chascarrillo Un día en las carreras |
Agustín Almoril |
0:52:46 |
Chascarrillo 5 por 4 20 mas 2 |
Agustín Almoril |
0:55:46 |
Conjunción Luna Júpiter y Spica día 19 |
Agustín Almoril |
1:00:27 |
Publico escuchante y participante |
Miguel Soto |
30 enero 2017
El día 31 de Enero la Luna y Venus estarán en conjunción sobre las 18:37 hora peninsular española (17:37 TU) a 3,90 grados, podemos observarlos al anochecer del día 31 sobre las 19:45 hora española aproximadamente y hasta poco antes de las 22:0 horas que se ocultarán.
Unas horas más tarde, esa misma noche, el día 1 de Febrero a las 3:54 será Marte quien entre en conjunción con la Luna a 2,23 grados, aunque en España ya no será visible.
Es pues el día 31 de Enero entre las 19:30 y 22:00 horas la mejor hora para ver a los tres, pues ya al día siguiente la Luna estará al otro lado de Marte y más alejada de ambos.
La Luna está en su fase creciente desde la Luna Nueva aún incipiente, un fino aro frente a la potente luz de Venus.

30 enero 2017
Posted by Agrupación Astronómica Magallanes under
Actividades,
Astrobiología,
Astrofotografía,
Astronáutica,
Astronomía,
Bricoastronomía,
Ciencia-Ficción,
Cosmología,
Física,
Firmamento,
Matemáticas,
Meteorología,
Planetaria,
Radio
Deja un comentario
Emisión del programa nº13 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 12 de Enero 2017, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local este día, en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio, Burbuja Modulada y La voz del Sur.
Hemos vuelto a nuestros cabales habituales, además de Ivoox y en directo por Internet.
17 enero 2017
El día 19 de Enero la Luna y Júpiter estarán en conjunción sobre las 8:29 hora peninsular española (7:29 TU) a 2,56 grados, podemos observarlos desde la madrugada del día 19 a partir de las 1:30 que aparecen sobre el horizonte, hasta el amanecer, aunque la mejor hora para verlos más cerca es justo antes de la salida del Sol sobre las 7:30.
La Luna y Spica estarán cortejando a Júpiter.
Buenos Cielos.

10 enero 2017
El día 12 de Enero la Neptuno y Venus estarán en conjunción sobre las 23:20 hora peninsular española (22:20 TU) a 0,37 grados, podemos observarlos al anochecer del día 12 sobre las 19:45 hora española aproximadamente, hacia el sur oeste y hasta que se oculten antes de las 22:00 horas.
Nueva oportunidad para localizar «facilmente» a Neptuno. No será visible a simple vista, será preciso un buen telescopio para poder observarlos y a pesar de la cercanía puede ser difícil captarlos juntos en el ocular. Días atrás pudimos verlo junto a Marte y casi se salían del campo.
La Luna llena de ese día sale sobre hora (19:45 aprox.), afortunadamente por el este y empezará a molestar a medida que pasen las horas.
Buenos Cielos.


1 enero 2017
El día 3 de Enero la Luna y Marte estarán en conjunción sobre las 7:28 hora peninsular española (6:28 TU) a 0,22 grados, podemos observarlos al anochecer del día 3 sobre las 19:45 hora española aproximadamente, hacia el sur oeste y hasta que se oculten. La noche del día 2 estará la Luna entre Marte y Venus como ya publicamos.
La Luna estará casi en cuarto creciente, lo que quizás permita poder hacer una foto con Marte sin eclipsarlo incluso con el móvil, Venus está cerca de ambos y se puede unir a la foto.
Buenos Cielos.
