octubre 2016
Monthly Archive
31 octubre 2016
El día 2 de Noviembre Saturno y la Luna estarán en conjunción sobre las 21:12 hora peninsular española (20:12 TU) a 3,69 grados, podemos observarlos desde el anochecer del día 2 sobre las 19:00 hora española aproximadamente, dependiendo del horizonte despejado que tengamos hacia el oeste y hasta que se oculten sobre las 20:00, no veremos el máximo acercamiento, al menos en España.
La Luna está en cuarto creciente, aún incipiente, será un pequeño trozo de fino aro.
En Jerez, podéis ir a la Catedral subir las escaleras y colocaros justo en la puerta principal mirándola de frente, si giramos la vista a nuestra derecha, veremos entre el lateral de la Catedral y la Torre Campanario a La Luna, Saturno y Venus que también se encuentra relativamente cerca y prácticamente alineados en horizontal.
Al tener edificios que tapan el horizonte, el periodo para realizar las fotos será más corto, ya que hasta las 19:00 no anochece, y sobre todo, Saturno, no se verá hasta esa hora. Sobre las 19:25 0 19:30 ya empezarán a estar tapados por los edificios en la zona de la Catedral.
Un día después, día 3 sobre la misma hora, la Luna estará más cerca de Venus, pero no llegará a ser conjunción pues estará al menos a 6 grados de él, pero seguirá siendo una oportunidad estupenda para sacar a los tres juntos.
Buenos Cielos.

Conjunción Luna Saturno
La Luna se ve como un hilito fino a la derecha de las dos estrellas más brillantes sobre el horizonte, Venus y Saturno.
29 octubre 2016
Emisión del programa nº4 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 20 de Octubre de 2016, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local.
Los problemas de nuestra Radio Comunitaria continúan, esto hace que no podamos emitir en directo desde Frontera Radio.
De momento y para poder contentar a nuestro oyentes hemos decidido emitir en internet en directo a la misma hora de siempre 21:00 hora local (UTC+2 ahora en horario de verano) y grabar como siempre el programa y subirlo a ivoox.
Pedimos disculpas porque los medios que disponemos para ello son muy básicos y calidad del sonido o problemas con la emisión en directo pueden producirse.
Esperamos que nuestros amigos de Frontera Radio puedan pronto volver a emitir.
28 octubre 2016
El día 30 de Octubre Saturno y Venus estarán en conjunción sobre las 1:30 hora peninsular española (0:30 TU) a 3,00 grados, podemos observarlos desde el anochecer del día 30 sobre las 19:00 hora española aproximadamente, dependiendo del horizonte despejado que tengamos hacia el oeste y hasta que se oculten sobre las 20:00.
El día antes ya estarán bastante cercas, pero recordar que aún no han cambiado la hora ese día y por tanto serán visibles a partir de las 20:00 horas y hasta las 21:00. El día 31 también es posible verlos cerquita ya sobre las 19:00 horas.
Dentro de uno días en Noviembre se les une la Luna, lo dejaremos para el próximo post.
Buenos Cielos.

23 octubre 2016
Si quieres conocer cómo son las atmósferas de los cuerpos del Sistema Solar e incluso de algunos exoplanetas, sigue la sección «El Universo Gaseoso» en los programas de UN PUNTO AZUL. También la tendréis por escrito en la pestaña «Iniciativas» del menú principal. Iré subiendo los artículos la semana siguiente a la emisión del programa
21 octubre 2016
Posted by Agrupación Astronómica Magallanes under
Actividades,
Astrobiología,
Astrofotografía,
Astronáutica,
Astronomía,
Cosmología,
Física,
Firmamento,
Matemáticas,
Planetaria,
Radio,
SETI
Deja un comentario
Emisión del programa nº3 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 13 de Octubre de 2016, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local.
Los problemas de nuestra Radio Comunitaria continúan, esto hace que no podamos emitir en directo desde Frontera Radio.
De momento y para poder contentar a nuestro oyentes hemos decidido emitir en internet en directo a la misma hora de siempre 21:00 hora local (UTC+2 ahora en horario de verano) y grabar como siempre el programa y subirlo a ivoox.
Pedimos disculpas porque los medios que disponemos para ello son muy básicos y calidad del sonido o problemas con la emisión en directo pueden producirse.
Esperamos que nuestros amigos de Frontera Radio puedan pronto volver a emitir.
17 octubre 2016
- Oriónidas (octubre) 18,19, 20 y 21 de Octubre.
Lluvia de meteoros Oriónidas. Actividad desde el 2 de Octubre hasta el 7 de Noviembre con el máximo el 21 de Octubre. La tasa horaria es de 23 meteoros. El radiante se encuentra en la constelación de Orión. Asociada con el cometa 1P/Halley.
Por desgracia, la Luna molestará bastante estos días, sobre todo el mismo día 21.

Más Información en SOMYCE y en OAN
El máximo será 21-10-2016 a las 06:54 hora peninsular española.
Coordenadas de radiante: AR 06h 20.90m, DEC 15° 59.5′ según el Observatorio Astronómico Nacional.
11 octubre 2016
Posted by Agrupación Astronómica Magallanes under
Actividades,
Astrobiología,
Astrofotografía,
Astronáutica,
Astronomía,
Bricoastronomía,
Física,
Firmamento,
Matemáticas,
Planetaria,
Radio
Deja un comentario
Emisión del programa nº2 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 6 de Octubre de 2016, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local.
Los problemas de nuestra Radio Comunitaria continúan, esto hace que no podamos emitir en directo desde Frontera Radio.
De momento y para poder contentar a nuestro oyentes hemos decidido emitir en internet en directo a la misma hora de siempre 21:00 hora local (UTC+2 ahora en horario de verano) y grabar como siempre el programa y subirlo a ivoox.
Pedimos disculpas porque los medios que disponemos para ello son muy básicos y calidad del sonido o problemas con la emisión en directo pueden producirse.
Esperamos que nuestros amigos de Frontera Radio puedan pronto volver a emitir.
10 octubre 2016
La nebulosa del Corazón, también conocida como IC 1805, se encuentra en la constelación de Casiopea. Su distancia a la Tierra es de unos 7500 años-luz y se sitúa en el brazo de Perseo, el mayor brazo espiral de nuestra galaxia, la Vía Láctea, en una zona con gran actividad de formación de estrellas y numerosos cúmulos estelares jóvenes.

La nebulosa del Corazón debe su nombre a su parecido con un corazón humano y fue descubierta y fotografiada por primera vez en el año 2010 por WISE, el telescopio de infrarrojo de gran campo de la NASA.
Su color y su forma están producidos por los vientos solares y la radiación de las estrellas “recién nacidas” del cúmulo abierto Melotte 15, situado en su centro. En este cúmulo se encuentra una de las estrellas más masivas y luminosas de la galaxia, la HD 15570 con 100 veces la masa del Sol y 3 millones de veces la luminosidad de éste.
Esta nebulosa, de 300 años-luz de extensión, cubre una región del cielo de más de cuatro veces el diámetro de la Luna llena. Cerca de ella se encuentra la nebulosa del Alma de parecidas características, aunque algo menor, cuyo cúmulo central conforma una asociación estelar con Melotte 15.
No deja de sorprender el hecho de que seamos capaces de fotografiar con nuestros equipos de aficionado un objeto descubierto tan solo hace seis años.

Datos de la fotografía:
Lugar: Carretera Cortada cerca de Gibalbín
Fecha: 23 de Septiembre de 2016
Cámara: Nikon D5500 sin modificar
Telescopio: Refractor TS 90/600 con reductor/aplanador WO x0.8
Montura: HEQ5
9 octubre 2016
Volvemos esta nueva temporada.
Los problemas de nuestra Radio Comunitaria continúan, la antena, la SGAE, hacen que no podamos emitir en directo desde Frontera Radio.
De momento y para poder contentar a nuestro oyentes hemos decidido emitir en internet en directo a la misma hora de siempre 21:00 hora local (UTC+2 ahora en horario de verano) y grabar como siempre el programa y subirlo a ivoox.
Pedimos disculpas porque los medios que disponemos para ello son muy básicos y calidad del sonido o problemas con la emisión en directo pueden producirse.
Esperamos que nuestros amigos de Frontera Radio puedan pronto volver a emitir.
Emisión del programa nº1 de la nueva temporada 2016/2017 de Un Punto Azul el día 29 de Septiembre de 2016, de las 21:00 horas a las 22:00 hora local.
5 octubre 2016
El día 6 de Octubre Saturno y la Luna estarán en conjunción sobre las 9:46 hora peninsular española (07:46 TU) a 3,78 grado, podemos observarlos desde el anochecer del día 6 sobre las 21:00 hora española aproximadamente, dependiendo del horizonte despejado que tengamos hacia el oeste.
Antares y Scorpio siguen cerca.
Buenos Cielos.

Página siguiente »