julio 2016


images[2]Perseids_BBC[1]

Localización del Radiante de Las Perseidas en el cielo.

Las Perseidas son una lluvia de estrellas fugaces que tienen lugar todos los años en Agosto.

Para saber cuál es el origen de una lluvia de estrellas antes debemos conocer qué son los cometas. Los cometas son residuos de la formación del Sistema Solar hace más de 4.000 millones de años. Dichos residuos consisten en bolas gigantescas de varios kilómetros de diámetro compuestos de hielo (fundamentalmente agua) y fragmentos rocosos que en su mayoría van del tamaño de una mota de polvo hasta rocas del tamaño de una canica.

(más…)

Anuncio publicitario

Emisión del programa nº33  de la nueva temporada 2015/2016 de Un Punto Azul el día 30 de Junio de 2016, este día, de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio,  Burbuja Modulada y La voz del Sur.

Un Punto Azul 2015/2016 nº 33 – 30 Junio 2016
Minuto de Inicio Contenido Colaboradores
0:00:00 Presentación Joaquín Barroso
0:05:06 Filtros Astronómicos José Luis Espi
0:18:25 Chascarrillo Patos en un Estanque Agustín Almoril
0:20:46 Chascarrillo Basura Espacial Agustín Almoril
0:30:46 Sonda espacial Juno llega a Júpiter Manuel Jiménez del Barco
0:57:57 Día del Asteroide: Argameddon Joaquín Barroso
1:04:32  Publico escuchante y participante Miguel Soto                               David Chacon                           Luismi Soto                               Pablo

El 16 de Julio La Luna estuvo en conjunción con Saturno sobre las 06:45 hora peninsular española (04:45 UTC) a unos 3,41º, entre Scorpio y Ofiuco (el cazador de serpientes), con Antares y Marte muy cerca también. A esa hora están ocultos en el Horizonte en ESpaña.

La mejor hora es ese día sobre la 0:40 de la mañana antes de que se oculten sobre las 2 o 2:30, o ya ese mismo día al anochecer sobre las 22:30 (noche del 16 al 17)

Os dejo una foto del Evento y de Stellarium

Imagen tomada de Stellarium

Fotos del día, Saturno, Luna, Antares y Marte

(más…)

Presentamos las fotos de la conjunción del día 15 de Mayo de 2016.

El máximo se produjo de día sobres las 9 de la mañana del día 15. Tomamos fotos tanto al anochecer del día 14 al 15 en Jerez que estuvo nublado principalmente y la Luna a la derecha de Júpiter como del 15 al 16 en Sevilla con la Luna ya a la izquierda.

Día 14

20160514_234229

20160514_234249

Día 15 al atardecer

20160515_215734

La nube ballena se come a Luna y Júpiter

(más…)

El próximo día 14 de Julio La Luna estará en conjunción con Marte sobre las 23:25 hora peninsular española (21:25 UTC) a unos 7,63º, un poco lejos para ser una conjunción, pero en bonita estampa junto con Libra, Scorpio y Saturno.

Marte continua cerca de Libra, entre está y Scorpio y veremos estos días como la Luna deja a Marte y se acerca a Saturno el próximo día 16.

La Luna estará justo al lado de ganma-Lib llamada Zubenelakrab , en conjunción con ella a muy pocos grados casi la ocultará, a tan sólo 0,3 grados a las 3:04 del día 15 hora española ( 1:04 UTC) , en cambio Marte continúa entre ganma-Lib llamada Zubenelakrab y la sigma-Lib, Brachium, pero ya no en linea recta, formando un triángulo muy abierto en el vértice de Marte, casi plano. Saturno y Antares están expectantes.

Difícil foto sacarlos a los tres, Luna, Marte y Zubenelakrab.

Imagen tomada de Stellarium.

Buenos Cielos

El día 8 de Julio de 2016, aprovechando la incipiente Luna creciente que desaparecería por el horizonte a tempranas horas de la noche, fuimos al Puerto de las Palomas de la Sierra de Grazalema para realizar fotos nocturnas de paisaje.

DSC_0059

El cielo allí no era tan bueno como esperábamos, debido a la contaminación lumínica de Grazalema, Ronda y otros pueblos, a lo que se sumaba la calima que estaba dejando en estos días un tono blanquecino en nuestros cielos, pero las vistas eran impresionantes y pensábamos que se podrían sacar buenas fotos. La temperatura agradable y la casi ausencia de viento, cosa rara en este puerto de montaña de 1357 m de altitud, nos invitó a intentarlo.

(más…)

Emisión del programa nº32  de la nueva temporada 2015/2016 de Un Punto Azul el día 23 de Junio de 2016, este día, de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio,  Burbuja Modulada y La voz del Sur.

Un Punto Azul 2015/2016 nº 32 – 23 Junio 2016
Minuto de Inicio Contenido Colaboradores
0:00:00 Presentación Joaquín Barroso
0:04:13 El Crespuculo , pregunta de Miguel Manuel Jiménez del Barco Marcos Montes de Oca
0:08:05 Solsticio de Verano, o de Invierno Avelino Saez
0:14:23 Actividad en IES Caballero Bonald Manuel Jiménez del Barco
0:29:29 Conferencia Asteroide Day en los Toruños Juan Luis Cano
0:46:08 Chascarrillo de la Basura Espacial Agustín Almoril
0:45:55 Solución Chascarrillo Alicia y las galletas Comeme Agustín Almoril
0:59:29 XXII Congreso Estatal de Astronomía Joaquín Barroso
1:02:15  Publico escuchante y participante Miguel Soto                               David Chacón

Justo el día de entrada del Verano nos encaminamos al IES Caballero Bonald, donde trabajan nuestros compañeros Andrés y Javier para realiza una actividad para los alumnos de 1º de la ESO (tres grupos A,B y C), principalmente, aunque al ser el último día de clase se apuntaron algunos más.

No perderos las fotos y los vídeos de la actividad

Los preparativos

DSC_0112 DSC_0092DSC_0093

(más…)

El próximo día 9, 10:34 hora peninsular española (08:34 TU) veremos Júpiter cerca de la Luna  el máximo será un tan sólo 0,82º, lástima que es de día.

Podemos verlo lo más cerca posible a partir de las 22:30 hasta las 24:00 hora peninsular española tanto el día 8 como el día 9, aunque con 12 horas de diferencia con respecto al máximo estarán un poco más alejado.

Aconsejamos fotografiarlos mejor el día 9 que la Luna tarda más en acostarse, pues el 8 enseguida antes de las 24:00 horas no será ya visible y estará muy pocos minutos suficientemente alta en el Horizonte una vez anochecida.

Localizados a los pies de Leo, la Constelación que ayer vimos comentada por nuestro compañero David en su Cuaderno de Campo.

Júpiter está también en conjunción con la sigma de Leo, 77-leonis, llamada Shishima, justo a las 12 del reloj.

Buenos cielos.

Imagen tomada de Stellarium

Emisión del programa nº31  de la nueva temporada 2015/2016 de Un Punto Azul el día 16 de Junio de 2016, este día, de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio,  Burbuja Modulada y La voz del Sur.

Un Punto Azul 2015/2016 nº 31 – 16 Junio 2016
Minuto de Inicio Contenido Colaboradores
0:00:00 Presentación Joaquín Barroso
0:04:02 Desafía tu mente programa TV1 Agustín Almoril
0:05:02 Asteroide Day Joaquín Barroso
0:05:35 XXII Congreso de Astronomía Joaquín Barroso
0:07:28 Libro Astrofotografia de Paisaje de Manuel Soria y Roger Eritja  Miguel Soto
0:18:15 Revista de Astronomía de Junio 2016 José Luis Espi
0:24:17 Ciencias Colaborativas Manuel Jiménez del Barco
0:42:00 Alicia através del Espejo Agustín Almoril
0:44:00 Chascarrillo Alicia y las Galletas Comeme Agustín Almoril
0:47:10 Solución del Prisionero del la celda 2 del Súltan Schazaman Agustín Almoril
0:57:42 Conjunciones Marte y Luna, Saturno y Luna Agustín Almoril
0:59:29 Actividad en el Caballero Bonald Andrés Jobacho
1:00:30  Publico escuchante y participante Pablo