mayo 2016
Monthly Archive
29 mayo 2016
Emisión del programa nº27 de la nueva temporada 2015/2016 de Un Punto Azul el día 19 de Mayo de 2016 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio, Burbuja Modulada y La voz del Sur.
17 mayo 2016
Presentamos la conjunción de Júpiter con la Luna el pasado día 18 de nuestros socios y amigos.

Esteban Liñares – Santiago de Compostela
Una Composición de las dos medias naranjas de mi cosecha.

Una foto de Júpiter con IO unos días antes de la Conjunción de nuestro compañero Andrés Jobacho.

Andrés Jobacho – Jerez de la Frontera
17 mayo 2016
El próximo día 21 de Mayo La Luna estará casi en conjunción con Marte sobre las 23:47 hora peninsular española (21:47 UTC) a unos 5,94º.
Digo casi, porque hacemos referencias a las conjunciones con menos de 5 grados. Pero este es un caso especial. Coinciden en el Cielo en una zona cercana, Marte, Luna, Saturno, Antares, y las estrellas de las pinzas del Scorpion.
De hecho, Marte estará pegado a Dchubba, la delta-Sco, y Acrab , beta1-Sco, estará a media distancia entre Marte y la Luna, por último la Luna tontea con la tetha-Lib. Antares y Saturno contemplan el espectáculo. Más que una cena para dos, esto parece un fiestorro. La fiesta continuará hasta altas horas de la madrugada del día 22, 4:30 o 5:00 hora española que se irán poco a poco ocultando.
Difícil Foto, pero preciosa si os sale.

Al día siguiente la Luna deja a Marte y demás acompañantes para acercarse a Saturno ya sin tantos acompañantes. Estarán en conjunción a 3,20º a las 23:20 del día 22 de Mayo. Marte se quedó con Dschubba.

Buenos y despejados Cielos.
13 mayo 2016
Posted by Agrupación Astronómica Magallanes under
Actividades,
Astronáutica,
Astronomía,
Bricoastronomía,
Ciencia-Ficción,
Cosmología,
Física,
Firmamento,
Matemáticas,
Planetaria,
Radio
Deja un comentario
Emisión del programa nº26 de la nueva temporada 2015/2016 de Un Punto Azul el día 28 de Abril de 2016 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio, Burbuja Modulada y La voz del Sur.
Un Punto Azul 2015/2016 nº 26 – 28 Abril 2016 |
Minuto de Inicio |
Contenido |
Colaboradores |
0:00:00 |
Presentación |
Alfonso Saborido |
0:03:07 |
Rafael Barroso ¿Cómo Resolver problemas de las 5 casas? |
Agustín Almoril |
0:11:07 |
Juan José Muriel pide los Twitter de los asistentes. |
Alfonso Saborido |
0:16:09 |
AstroInformática en la Feria de la Ciencia en la Calle |
Manuel Jimenez del Barco |
0:18:58 |
Montaje de la Maqueta de las Estrellas cercanas al Sol |
Manuel Jimenez del Barco |
0:35:45 |
Oyente David, Asteroide Juno visible por primástico. |
Alfonso Saborido |
0:39:42 |
Chascarrillo Feria en Barataria |
Agustín Almoril |
0:43:28 |
Teoría de la Relatividad General. 2ª parte |
Manuel Jimenez del Barco |
0:50:23 |
Solución Chascarrillo Justa herencia de Sancho Panza |
Agustín Almoril |
1:02:05 |
Público escuchante y participante |
David Chacón |
13 mayo 2016
Desde el anochecer del día 14 veremos como Júpiter se acerca a la Luna , a partir de las 22:30 hora peninsular española (20:30 UTC) el cielo ya estará oscurito y mirando hacia el Sur a una considerable altura estará Júpiter acercándose a la Luna a los pies de Leo, formando casi una linea recta con Regulus, alfa de Leo. La Luna formará conjunción además con la estrella ro-Leo, apenas a medio grado, difícil sacarla en la foto, estrella justo casi encima de la Luna (a las 1 de reloj).

Ya en la madrugada del día 15 hacia el Oeste, veremos como se aproxima a ella sobre las 1:30 hora peninsular española veremos otra bonita figura entre los tres formando un triangulo.

El máximo no será visible desde España, a tan sólo 1,90º pero a las 9:04 hora española. Estarán visibles en nuestros cielos hasta 2:30 aproximadamente.
Al anochecer del día 15, a las 22:30 veremos c0mo ya júpiter deja atrás a la Luna y avanza hasta Regulus, bueno más bien al revés es la Luna la que se aleja de ambos.

Buenos cielos y buenas fotos.
10 mayo 2016
Emisión del programa nº25 de la nueva temporada 2015/2016 de Un Punto Azul el día 21 de Abril de 2016 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio, Burbuja Modulada y La voz del Sur.
10 mayo 2016
Posted by Agustín A under
Actividades,
Astrofotografía,
Astronáutica,
Astronomía,
Bricoastronomía,
Ciencia-Ficción,
Conferencias,
Cosmología,
Física,
Firmamento,
Observaciones,
Planetaria,
RADA | Etiquetas:
Feria de la Ciencia,
IES Caballero Bonald,
IES Padre Luis Coloma |
1 comentario
Los días 20,21 y 22 de Abril de este año 2016 se ha celebrado la IV Feria de la Ciencia en la Calle en Jerez de la Frontera.

Nuestra agrupación ha participado, colaborando en varias actividades cuya organización corre a cargo del Centro del Profesorado de Jerez.
Montamos y desarrollamos las siguientes actividades: (más…)
7 mayo 2016
El próximo día 9 de Mayo mercurio se encontrará entre el Sol y la Tierra, al ser tan pequeño y estar a una distancia considerable no se producirá un eclipse pues el tamaño aparente de Mercurio es minúsculo con respecto al tamaño que vemos el Sol, de al menos medio grado.
Esto hace que llamemos tránsito y no eclipse a este episodio. Mercurio aparecerá como una pequeña manchita recorriendo el disco solar. Este suceso ocurre muy pocas veces cada siglo, y solo ocurre en los meses de Mayo o Noviembre, cuando la Tierra, Mercurio y el Sol están alineados.
Desgraciadamente, en la península las nubes y la lluvia nos impedirán ese día disfrutarlo, al menos en directo, en Jerez al atardecer puede que despeje un poco. Tendremos que buscar alguna emisión en directo, como sky-live que lo retransmitirá desde Canarias.
Ojo, para observar el Sol, no se puede hacer a simple vista, ni con cristales ahumados, ni cds, ni con prismáticos, ni telescopios directamente, ni es aconsejable con filtros que pueden fallar. Para su observación, siempre por proyección sobre una pantalla blanca como hace el SolarScope, o Telescopios Solares de hidrógeno alfa, o las gafas especiales (no gafas de Sol) que venden en tiendas especializadas de astronomía.
El evento comienza a las 11:12 UTC, 13:12 hora peninsular española y durará hasta las 20:42 hora peninsular española, 18:42 UTC, el máximo será a las 17:00 hora local española (15:00 UTC).
Más información en las páginas del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) o en la página de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España.
Simulación realizada por el Observatorio Astronómico Nacional.

Simulación realizada por el Observatorio Astronómico Nacional (OAN)