abril 2016
Monthly Archive
26 abril 2016
Emisión del programa nº24 de la nueva temporada 2015/2016 de Un Punto Azul el día 14 de Abril de 2016 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio y Burbuja Modulada.
25 abril 2016
Interesante charla a cargo de Juan Luis Cano González sobre los retos de Europa para la búsqueda de vida en Marte que disertará sobre el programa EXOMARS de la ESA en el Ateneo de Jerez de la Frontera, calle San Cristóbal nº 8, 1ª planta, sede del Ateneo, a las 19:30 del jueves 28 de Abril de 2016.
Juan Luis Cano, Ingeniero Aeronáutico, es paisano nuestro de Jerez de la Frontera y fue entrevistado en Un Punto Azul, nuestro programa de radio nº 22 de esta temporada, el 31 de Marzo pasado y que podéis escuchar en Ivoox.
Es Jefe de la División de Análisis de Misión y Navegación en Elecnor Deimos y participa en el Proyecto AIDA de la ESA. Defensa Planetaria contra Asteroides.
_(452x640)_1461263917.jpg)
Más información en el Ateneo.
Es una pena que todas las actividades científicas, a las que los miembros de la Agrupación estamos interesados en asistir, las celebren los jueves y en hora próximas a la emisión en directo de nuestro programa de radio Un Punto Azul. Ya tuvimos que suspender un programa este año por la Presentación del libro de nuestro compañero Avelino, Fuga a Titán, en la Fundación Caballero Bonald por estas circunstancias.
Hay que avisar a las instituciones para que lo tengan en cuenta y así, tanto la publicidad del evento como sus asistencia se verá recompensada.
Que os divirtáis.
24 abril 2016
El lunes día 25 de Abril, esta misma noche, tendremos un gran acontecimiento en el cielo, Marte y la Luna estarán en Conjunción con máximo a las 6:48 hora peninsular española (4:48 TU) a 4,87º, justo a la amanecer del día de mañana, 25 de Abril.
Desde la 1:30 (11:30 TU del día 24) serán ya visible en el horizonte Este acercandose poco a poco una al otro.
Formará una bonita línea recta junto con Antares de Scopio y habrá otra figura geométrica preciosa, un triángulo equilátero de vértices la Luna, Antares y Saturno, siendo la linea Saturno-Marte la altura del triángulo.

El mismo día será Saturno quien se aproxime a la Luna ( o la Luna a Saturno) a las 20:45 (18:45 TU) a 3,32º, y por tanto no visible en Jerez a esa hora pero se puede ver al día siguiente día 26 aunque no en máximos.
En este caso el triángulo Marte, Saturno, Antares parece una flecha señalando a la Luna.

Nota aclaratoria.
De los eventos de conjunciones que publicamos, se informa tanto de la fecha como hora local de España (hora peninsular) y además en tiempo universal para sus máximos y se avisa del momento de la noche que es posible verlos lo mejor posible aunque puede que en ese momento no veamos el máximo.
Para otras localizaciones fuera de España, el tiempo universal os sirve para saber si a esa hora en vuestro lugar es de noche y por tanto visible o poder calcular la hora más cercana al evento para cuando se vea, ya sea antes o después del máximo.
Buenos cielos a todos.
18 abril 2016
Emisión del programa nº23 de la nueva temporada 2015/2016 de Un Punto Azul el día 7 de Abril de 2016 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio y Burbuja Modulada.
Un Punto Azul 2015/2016 nº 23 – 7 Abril 2016 |
Minuto de Inicio |
Contenido |
Colaboradores |
0:00:00 |
Presentación |
Alfonso Saborido |
0:02:15 |
¿Porqué no brilla tanto el centro de nuestra galaxia? |
David Chacón |
0:07:23 |
El asterismo las tres gacelas |
David Chacón |
0:09:42 |
Multiversos: Universos Paralelos. |
Agustín Almoril |
0:16:00 |
Feria sobre Material Astronómico New York – NEAF |
Miguel Soto |
0:29:10 |
Revista Astronomía Abril 2016 nº 202 |
José Luis Espi |
0:43:40 |
Chascarrillo Ida y Vuelta a Antares |
Agustín Almoril |
0:48:39 |
Solución del Chascarrillo del Taquillero Psicopata y el piloto suicidad |
Manuel Jimenez del Barco |
0:58:44 |
Tuit de nuestro oyente Pedro Montero |
Alfonso Saborido |
1:00:07 |
Publico escuchante y participante |
|
17 abril 2016
Posted by Agustín A under
Astronomía,
Noticias | Etiquetas:
calle,
ciencia,
feria |
[2] Comments
Los días 20, 21 y 22 de abril en la jerezana plaza del Arenal, tendrá lugar la IV Feria de la Ciencia en la calle Jerez 2016.
Os dejo aquí el enlace a la página oficial donde podéis ver la cantidad de interesantes experimentos que traen los alumnos y alumnas de colegios e institutos de la provincia así como interesantes ponencias y conferencias que podéis consultar en la siguiente web.
Feria de la Ciencia en la Calle 2016 .

(más…)
17 abril 2016
Desde el anochecer del día 17 veremos como Júpiter se acerca a la Luna y, ya en la madrugada del día 18, veremos como se aproxima a ella sobre las 4:06 hora peninsular española (2:06 TU), a tan sólo 2,11º.
Dispuestos a sacar fotos tan fantásticas como las del día 22 de Marzo.
Buenos cielos

16 abril 2016
La conjunción de Júpiter con la Luna el pasado día 22 ha vuelto a tener una buena acogida entre nuestros socios y amigos y os presentamos un repaso por las distintas ciudades y a distintas horas del evento y distintos días.
El día antes, la noche del 20 al 21

Andres, Jerez de la Frontera
La noche del 21 hasta la madrugada del 22.
(más…)
12 abril 2016
Posted by Agrupación Astronómica Magallanes under
Actividades,
Astronáutica,
Astronomía,
Física,
Radio
1 comentario
Emisión del programa nº22 de la nueva temporada 2015/2016 de Un Punto Azul el día 31 de Marzo de 2016 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio y Burbuja Modulada.
Un Punto Azul 2015/2016 nº 22 – 31 Marzo 2016 |
Minuto de Inicio |
Contenido |
Colaboradores |
0:00:00 |
Presentación |
Alfonso Saborido |
0:03:16 |
Cambio de Presidencia en AAMagallanes |
Manuel Jimenez del Barco |
0:05:35 |
Presentación Invitado |
Joaquín Barroso |
0:09:05 |
Entrevista a Juan Luis Cano González, Ingeniero Aeronáutico.
Jefe de la División de Análisis de Misión y Navegación en Elecnor Deimos
Proyecto AIDA de la ESA. Defensa Planetaria contra Asteroides |
AAMagallanes |
1:01:19 |
Publico escuchante y participante |
Miguel Soto José Lus Espi David Chacón |
12 abril 2016
Próxima lluvia de estrellas: Las Líridas.
Este año no podremos observarlas por la presencia de la Luna, visibles desde el 16 de Abril, son más activas sobre los días 21, 22 y 23 de Abril con máximo el día 22 a las 08:04.
Deben su nombre a que los meteoros parecen provenir de la constelación de Lyra.
A partir de la media noche estará sobre el horizonte este la constelación a una altura suficiente para empezar a observar, pero esta vez la Luna estará presente por lo que será misión imposible ver esta lluvia, Luna llena justo el día 22.
No obstante, puede que con medios fotográficos se puedan captar si nos ponemos de espalda a la Luna o a horas cercanas al amanecer que la Luna estará bajando por el horizonte oeste.
Datos de la Lluvia
Actividad desde el 16 hasta el 25 de Abril con el máximo de día, y la noche anterior con Luna, por cierto es el Aniversario de la muerte de Cervantes (400 aniversario estrenando estrella y sistema solar cervantino) . La tasa horaria es de 18 meteoros.
El radiante se encuentra en la constelación de Lyra con coordenadas de AR=18h 04,60m y DEC=+34 grados, junto a Vega.
Asociada con el cometa Thatcher (C/1861 G1). Son meteoros muy brillantes.
Más información en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) o SOMYCE.
4 abril 2016
Emisión del programa nº21 de la nueva temporada 2015/2016 de Un Punto Azul el día 17 de Marzo de 2016 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio y ahora también en Onda Jerez Radio y Burbuja Modulada.
Un Punto Azul 2015/2016 nº 21 – 17 Marzo 2016 |
Minuto de Inicio |
Contenido |
Colaboradores |
0:00:00 |
Presentación |
Alfonso Saborido |
0:04:07 |
Saludos a nuestros oyentes de Japon, Mexico, San Sebastian de los Reyes |
Alfonso Saborido |
0:05:30 |
Los mejores Podcast de Ciencia en Español |
Alfonso Saborido |
0:12:32 |
Multiversos. Que hay entre un Universo y otro |
AaMagallanes |
0:20:50 |
Oyente David Garcia, ¿Que Telescopio comprar? |
Miguel Soto |
0:28:02 |
Plagios de astrofotografía |
Alfonso Saborido |
0:29:59 |
Premio a los alumnos del I.E.Almunia de Jerez en Reconocimiento facial. |
Alfonso Saborido |
0:31:38 |
Historia de la Luz. Tercera parte |
Jose Luis Espi |
0:44:00 |
Chascarrillo El estrano del taquillero Psicopata y el piloto suicida |
Manuel Jiménez del Barco |
0:51:54 |
Día Mundial de la Meteorología en Jerez |
Manuel Jiménez del Barco |
1:01:20 |
Asamblea General Magallanes |
Joaquín Barroso |
1:02:19 |
Publico escuchante y participante |
David Chacón Luis Dawa Luismi |