julio 2015
Monthly Archive
23 julio 2015
El próximo día 26 de julio tendremos a la Luna y Saturno en conjunción alcanzando su máximo a las 10:15 hora peninsular española( 8:15 UTC) a tan sólo 2,20 grados, al ser de día no podremos observarlo a esa hora.
La mejor hora para verlo será el día 26 sobre las 22:30 hora peninsular española en la constelación de Scorpio mirando al Sur y hasta las altas horas de la madrugada del día 27 sobre las 2:20 hora peninsular española que se ocultarán por el Oeste.
Buenas fotos y buenos Cielos.

16 julio 2015
Emisión del programa nº34 de la nueva temporada 2014/2015 de Un Punto Azul el día 9 de Julio de 2015 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio.
Un Punto Azul 2014/2015 nº34 – 9 Julio 2015 |
Minuto de Inicio |
Contenido |
Colaboradores |
0:00:00 |
Presentación |
Alfonso Saborido |
0:03:00 |
Los Visitantes: Serpientes (Alberto), Alfredo, Antonio Nieto, Juan Ma |
Alfonso Saborido |
0:04:40 |
Propuesta y pregunta para Serpientes de un oyente |
Esteba Liñares |
0:07:05 |
Encuentro en Un Punto Azul de Alberto y Alfredo. |
Alfonso Saborido |
0:12:03 |
Agrupación Astronavarra |
Alberto Serpientes |
0:15:30 |
XXII CEA 2015. Congreso Español de Astronomía en Pamplona |
Alberto Serpientes |
0:18:03 |
Camino de Santiago AAMagallanes |
AAMagallanes |
0:20:30 |
¿Puede haber vida en un planeta , fuera de la zona habitable cuya energía proceda del mismo planeta? |
Alberto Serpientes |
0:22:25 |
Proyectos de Serpientes en el colegio de su hijo |
Alberto Serpientes |
0:24:25 |
Iniciación a la Astronomía de Alfredo |
Alfredo |
0:27:05 |
New Horizont en Plutón. Modo Seguro |
Joaquín Barroso |
0:29:05 |
Los gastos en Astronomía |
Manuel Jiménez del Barco |
0:33:45 |
¿Para ser Científico hay que ser curioso? |
Antonio Nieto |
0:37:45 |
Ceres un cráter con puntos luminosos |
José Luis Espi |
0:42:15 |
¿Serpientes? |
Alberto Serpientes |
0:48:30 |
Entrevista pagada con el lado oscuro |
Juan Ma |
0:53:oo |
Conferencias en los Toruños: Las Estrellas |
José Luis Espi |
|
Nebulosas planetarias el principio del fin |
Manuel Jiménez del Barco |
1:04:35 |
Expedición a ArroyoMolinos de León |
José Luis Espi |
1:05:53 |
Público escuchante y participante. |
Miguel Soto Jaime Alvarez Gloria |
14 julio 2015
El próximo día 18 de Julio, la Luna, Júpiter y Venus formarán una curiosa figura junto con Régulus.
EL día 18 a las 15:53 hora local peninsular española (13:53 UTC) la Luna estará a 3,99º de Júpiter aunque no será visible, hay que esperar a que oscurezca.
Al anochecer del día 18 sobre las 22:15 ya podremos empezar a verlos, pero la Luna ya estará más cerca de Venus que de Júpiter, tendremos poco tiempo para observarlo pues rápidamente se ocultarán por el horizonte formando un curioso triángulo.
Venus y la Luna estarán a 1,52º a las 0:40 hora local española del día 19, pero ocultos tras el horizonte en Jerez.
Un invitado de lujo a esta tri-conjunción será Regulus formando un cuadrilátero curioso.
Esperamos disfrutarlo en la sierra de Huelva.

1 julio 2015
Emisión del programa nº32 de la nueva temporada 2014/2015 de Un Punto Azul el día 25 de Junio de 2015 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio.
Un Punto Azul 2014/2015 nº32 – 25 Junio 2015 |
Minuto de Inicio |
Contenido |
Colaboradores |
0:00:00 |
Presentación |
Alfonso Saborido |
0:03:41 |
III Jornadas de Astrofísica del Puerto |
Manuel Jiménez del Barco |
0:12:20 |
Conjunciónes Luna Júpiter Venus dia 20 junio |
José Luis Espi |
0:17:40 |
Visita al Observatorio de Miguel de Jorge y Marisa |
Miguel Soto |
0:23:48 |
Proximas conjunciones 29 Junio Luna Saturno |
Alfonso Saborido |
|
Proximas conjunciones 30 de Junio 1 de Julio Júpiter y Venus |
Alfonso Saborido |
0:28:57 |
El PAPA quiere cambiar la Semana Santa fecha fija |
AAMagallanes |
0:37:27 |
Conjunción día 1 nuevos comentarios |
José Luis Espi |
0:38:15 |
Rusia pide investigar la llegada a la Luna |
Alfonso Saborido |
0:41:10 |
¿Pirámide en Marte? |
Luismi Soto |
0:46:42 |
Noticia ¿Apagón del Sol durante dos días? |
Joaquín Barroso |
0:48:12 |
New Horizons cerca de Plutón. |
Alfonso Saborido |
0:50:05 |
Que la fuerza te acompañe: La fuerza electromagnética |
Manuel Jiménez del Barco |
1:03:44 |
Público escuchante y participante. |
Pablo Gloria |
1 julio 2015

Conjunción Venus – Júpiter
Realmente cerca. Más cerca de lo que habían estado en los últimos 24 años. Tan cerca que ni el ser astronómicamente más insensible habría podido sustraerse al espectáculo. Así de juntitos paseaban esta noche Venus y Júpiter por la constelación de Leo. Como esperando a ponerse bajo el horizonte para engendrar a Fortuna ocultos a la vista de los mortales.
Mientras, en la Tierra, la luz del Sol reflejada por ambos planetas, tras recorrer unos cientos de millones de kilómetros, impresionaba el sensor de una EOS 500D, ajustada a una apertura de f 5,6, a medio segundo de exposición y a ISO 3600. El resultado es la imagen que ilustra este artículo. En ella, Júpiter aparece con su cohorte de satélites galileanos. Ganímedes a un lado; e Io, Calisto y Europa, al otro. Venus resplandece con un brillo más de diez veces superior al del Rey de los dioses. La Belleza, como suele, se impone al Poder.