octubre 2014


Emisión del programa nº 2 de la nueva temporada 2014/2015 de Un Punto Azul el día 23 de Octubre de 2014 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio.

Un Punto Azul 2014/2015 nº 2 – 23 Octubre 2014
Minuto de Inicio Contenido Colaboradores
0:00:00 Presentación. Alfonso Saborido
0:05:15 Como evitar la onda expansiva por caída de un cometa en la tierra, acierta o muere. Alfonso Saborido,           David Chacón
0:10:10 El Veroño. Ciclogénesis progresiva. Ola de calor. Manuel Jimenez del Barco
0:14:40 Viaje a Marte, solo con  mujeres. Alvaro Pemartin
0:26:30 Un OVNI al lado de la estación espacial. Alfonso Saborido
0:30:00 Pregunta de David. ¿Cómo calcular los elementos orbitales de los objetos celestes? Manuel Jimenez del Barco  Jose Luis Espi
0:54:00 Cohetes de agua. Hermanos von Barroso Joaquin Barroso
Público escuchante. Gloria,                             Ignacio López
Anuncio publicitario

Emisión del programa nº1 de la nueva temporada 2014/2015 de Un Punto Azul el día 16 de Octubre de 2014 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio.

Un Punto Azul 2014/2015 nº 1 – 16 Octubre 2014
Minuto de Inicio Contenido Colaboradores
0:00:00 Presentación. Alfonso Saborido
0:04:05 Pregunta de Serpientes: Mirando a Cuenca. Alfonso Saborido
0:13:25 El cielo de Octubre. Película José Luis Espi
0:15:00 Tulipanes de Marte: Viaje a Marte Alfonso Saborido
0:18:05 Pregunta Irene: Afinar a 440 Hz ¿por qué? José Luis Espi                    Manuel Jiménez del Barco
0:40:45 Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Día 19. Alfonso Saborido
0:41:30 2001 Odisea del Espacio. Error de Gravedad. Alfonso Saborido
0:43:25 Pregunta Javier: Movimiento en el Universo. Manuel Jiménez del Barco
0:57:10 Dividendo digital. Joaquin Barroso
Público escuchante. David Chacón,               Javier Gómez,            Ignacio López

Lo prometido es deuda y aquí os dejo los nuevos Planisferios Celestes en colores.

Ya publicamos como Construir un Planisferio celeste recortable en una entrada anterior, ahora os adjuntamos los modelos para obtenerlos en colores.

Recordar que estos planisferios son válidos en general para latitudes de 35º a 45º Norte y la hora local hay que pasarla a hora universal. En España es quitando una hora a la que marca el reloj o dos en horario de verano.

Puedes mezclar los colores del soporte y del circulo, 7 colores teniendo en cuenta el blanco, luego hay 49 posibles planisferios.

Pincha en el que quieras descargar e imprime el fichero.

PLanisferio celeste circulo celeste web color amarillo PLanisferio celeste circulo celeste web color celeste PLanisferio celeste circulo celeste web color azul

PLanisferio celeste circulo celeste web color verde PLanisferio celeste circulo celeste web color naranja PLanisferio celeste circulo celeste web color rosa
  • Nuevo Menú Cabecera.

Se actualiza el menú superior en la cabecera de nuestro logotipo con objeto de hacerlo más cómodo y fácil de usar. Se simplifica el primer nivel de menú y en el segundo nivel desplegable se pueden seleccionar los contenidos.

El nuevo menú contiene:

  1. Inicio – Para acceder siempre a la primera página de blog
  2. Cátalogos – Contiene los Catálogos e Índices de los contenidos.
  3. Iniciativas – Son actividades relevantes o especiales.
  4. A.A.Magallanes – Datos sobre nosotros.
  5. Contacto – Nuestros correos y contactos.

Los cambios en este menú se irán informado en la sección EL BLOG.

menu_cabecera

  • Calendario de Observaciones.

Actualizado el calendario con las mejores fechas para la observación astronómica en fin de semana para el resto de 2014 y 2015. Son las fechas, si el tiempo lo permite, en las cuales nuestra Agrupación realiza sus actividades de observación.

observacionesp

La Semana Mundial del Espacio es una celebración internacional declarada por las Naciones Unidas anualmente del 4 al 10 de Octubre.

Se realizan eventos y programas educativos relacionados con el Espacio, la Astronomía y la Ciencia.

El 4 de octubre de 1957 se lanzó el Sputnik I, el primer satélite terrestre hecho por el hombre.

El 10 de Octubre de 1967 se firmó el Tratado del Espacio Exterior.

Si queréis ver los distintos eventos a nivel mundial y en España podeis consultar el siguiente enlace.

semana del espacio2014

Está en ingles, pero podéis acceder a EVENTS, EVENTLIST  y ver las actividades en todos los países, si queréis ver las más cercanas pinchar en España.

En el Puerto de Santa María, el Museo Español del Espacio  organiza actividades esta semana entre el 6 y el 9 en el IES «La Arboleda», El Puerto de Santa María (Cádiz), una exposición «De la Tierra a la Luna» y una charla sobre  «Sistemas de Defensa Planetaria».

La cadena de Tv Discovery Max realiza durante esta semana, del 4 al 10, un maratón sobre el Espacio y la Astronomía, desde las doce de la noche aproximadamente hasta altas horas de la madrugada.