Conjunción Luna - Venus del 26 de marzo de 2012

Conjunción Luna – Venus del 26 de marzo de 2012

La imagen de este post fue tomada por el autor el pasado lunes 16 de marzo. Muestra una conjunción entre la Luna y Venus infrecuentemente estrecha, de poco más de dos grados de separación angular. A cualquiera que aquella tarde mirase hacia el cielo del Oeste, le resultaría, cuando menos, llamativa la cercanía de los dos astros. Como a mí, a alguno  probablemente la estampa le recordase a la bandera de Turquía.

Bandera de Turquía

Bandera de Turquía

La insignia de este país, como vemos, muestra una Luna menguante casi rozando por su lado en sombra a una brillante estrella de cinco puntas. Si aceptamos Venus como estrella y dejamos pasar la Luna creciente en lugar de la menguante, realmente la conjunción del pasado martes tenía cierta semejanza con la enseña nacional del pueblo otomano. El fondo, ciertamente, no era rojo pero, curiosamente, como la conjunción tuvo lugar hacia el final del crepúsculo, cercana ya la noche cerrada, el cielo presentaba un precioso color azul muy oscuro que recibe el nombre, precisamente, de turquí.

Cuando se dan las circunstancias adecuadas, es posible ver auténticas banderas de Turquía en el cielo, con Venus acariciando el limbo ensombrecido de la Luna menguante. Para ello, es preciso que Venus aparezca como el lucero de la mañana, ya que sólo de este modo puede coincidir con la Luna menguante; por otra parte, la conjunción debe ocurrir en un momento en el cual los astros estén por encima del horizonte local (la Tierra no es transparente) y el Sol, preferiblemente, por debajo del mismo (es decir, que sea de noche, aunque en realidad, Venus y la Luna son tan brillantes que pueden llegar a apreciarse a pleno día). No es frecuente que todas estas circunstancias sean simultáneas: así, por ejemplo, el próximo 13 de agosto de 2012, a las 22:20, Venus rozará el lado en sombra de la Luna menguante, pero en ese momento ambos astros estarán 32º por debajo de nuestro horizonte local. No es un gran problema: si verdaderamente deseamos contemplar en el cielo una bandera turca tejida por la naturaleza, nos bastará con desplazarnos a Mongolia interior (3:47 del 14 de agosto, hora local); de hecho, la «conjunción turca» irá precedida, una hora antes, de la ocultación de Venus por la Luna, un fenómeno aún más extraordinario.
"Conjunción turca" de agosto de 2012, desde Mongolia interior

«Conjunción turca» de agosto de 2012, desde Mongolia interior.
Simulación en Starry Night Pro.

Los turcos, por tanto, pueden contemplar su bandera en el cielo si dedican algún tiempo a hacer cálculos astronómicos y están dispuestos a viajar para estar en el lugar oportuno y en el momento justo. Más difícil lo tienen los paquistaníes, los mauritanos o los tunecinos, que precisarían algo así como un cataclismo cósmico. Un vistazo a sus banderas nos bastará para comprender por qué.

Bandera de Mauritania

Bandera de Mauritania

Bandera de Pakistán

Bandera de Pakistán

Bandera de Túnez

Bandera de Túnez

Anuncio publicitario